Informativos, lunes 4 de diciembre de 2017

La delegada de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha anunciado que esta concejalía va a mantener, para el año 2018, una asignación presupuestaria de 7.000 euros. La concejal de Salud ha defendido la importancia del papel de promoción de la salud que se desempeña a través de esta delegación municipal. Por este motivo el Equipo de Gobierno socialista la considera como una concejalía de peso, a diferencia de otras corporaciones anteriores que otorgaban al área de Salud un valor simbólico. Virginia Bazán ha destacado el trabajo que se viene desarrollando en esta Legislatura desde la delegación de Salud, lo que ha permitido impulsar la constitución de nuevos colectivos, como el Grupo de Apoyo a la Lactancia, y emprender iniciativas, como el proyecto “Ubrique, municipio cardioprotegido”. Asimismo la delegada de Salud ha reseñado el trabajo de colaboración que se realiza con las concejalías de Deportes, Infancia y Participación Ciudadana.

Virginia Bazán además ha participado esta mañana en el Palacio Provincial en el acto de presentación de las III Jornadas de Salud Sierra de Cádiz que se celebran el 15 de diciembre en Ubrique. La delegada de Salud del Ayuntamiento de Ubrique ha estado acompaña por la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario y por  la coordinadora AFEMEN Ubrique, Sara Frías Andrades. Las jornadas incluyen la conferencia “Influencia de los medios de comunicación y la salud” con la participación del periodista ubriqueño, Modesto Barragán. Para participar en esta actividad, que se desarrollará de 17 a 19:30 horas, será necesario disponer de una invitación que se podrá recoger en la Oficina Municipal de Turismo.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria destacamos hoy la aprobación de una moción planteada por el grupo municipal de Izquierda Unida en la sesión ordinaria de noviembre. Izquierda Unida solicita a la Junta de Andalucía el cumplimiento de la ley reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. También se requiere a la Junta a que llegue a un acuerdo con los Ayuntamientos para el reintegro de la deuda que se mantiene con todas las entidades locales por incumplimiento acumulado de la PATRICA, y que en el caso de Ubrique asciende al millón de euros.

El grupo municipal popular y el grupo municipal socialista han votado a favor de esta propuesta de Izquierda Unida, mientras que desde el grupo andalucista se ha optado por la abstención. El portavoz municipal socialista además ha aportado al texto de la moción cuatro puntos más, entre los que se plantea la necesidad de revisar o derogar la actual ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local por parte del Gobierno de la Nación.

Por último el colectivo Discubriq se ha sumado a los actos reivindicativos llevados a cabo con motivo de la celebración del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. La Organización de Naciones Unidas ha centrado este año las acciones en la “Transformación hacia una sociedad sostenible y resiliente para todas las personas”. Manuel Piñero, presidente de Discubriq ha dado lectura al manifiesto editado para conmemorar el 3 de diciembre.