La delegada de Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha ofrecido este mediodía una rueda de prensa donde ha dado a conocer los actos programados desde el Consejo Local de la Mujer para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Como novedad este año se han editado, a propuesta de la asociación de mujeres Preformación ’94, un total de 700.000 servilletas con los hashtags “mujer, respeto e igualdad”. Estas servilletas se van a distribuir por 87 bares y restaurantes de Ubrique colaboradores. Se trata de un formato novedoso con el que se pretende que los mensajes de prevención de la violencia de género llegue a toda la ciudadanía y especialmente a los más jóvenes. Entre los actos previstos, Magdalena Burdallo también ha destacado el estreno esta tarde el cortometraje “Presagio”, dirigido por el ubriqueño Antonio Ramos Domínguez. La proyección y posterior debate tendrá lugar a las 20 horas, en el IES Francisco Fatou. Para el 24 de noviembre se ha convocado una concentración y lectura del manifiesto acordado por las diputaciones andaluzas contra la violencia de género. El acto se desarrollará en la Plaza del Ayuntamiento a las 12 del mediodía. Y para el domingo, 26 de noviembre, se ha organizado la celebración de la “Marcha contra la Violencia de Género” con salida a las 12 del mediodía desde el centro de la Avenida de España. Las inscripciones para participar en esta marcha se pueden realizar en la Oficina Municipal de Turismo.
El delegado de Comunicación del Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera también se ha referido en rueda de prensa a la avería sufrida por la empresa Movistar que dejaba sin cobertura telefónica y sin internet a varios municipios de la Sierra de Cádiz, entre ellos a Ubrique, durante más de 24 horas. La avería se localizaba en el servidor que une a Ubrique con Prado del Rey ocasionando importantes trastornos al comercio local ante la imposibilidad de aceptar pagos con tarjeta de crédito. Los ubriqueños tampoco han podido sacar dinero de los cajeros automáticos y muchos de ellos quedaban incomunicados. De igual modo se han visto afectadas las farmacias, agencias de loterías y la Once de Ubrique, ya que no podían atender a sus clientes.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria recogemos hoy la intervención de la delegada de Personal del Ayuntamiento de Ubrique en la sesión ordinaria del mes de octubre. Trinidad Jaén ha presentado al pleno un informe sobre las últimas contrataciones realizadas. Además destacaba que a través de la bolsa social se llevan realizadas ya 124 contrataciones, de las cuales 60, pertenecen a personas que anteriormente no habían trabajado para el Ayuntamiento.
La delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el concurso de pintura para la elección del cartel que anunciará el Carnaval de Ubrique 2018. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 16 de enero, debiéndose presentar las obras en el Ayuntamiento de Ubrique en horario de 9 a 14 horas. Se otorgará un único premio de 400 euros y placa al cartel ganador. Por su parte, el Ayuntamiento de Ubrique, en colaboración con las Hermandades ubriqueñas, ha convocado el concurso de fotografía para la elección del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2018. En esta oportunidad la temática del concurso será la salida procesional de la Virgen del la Estrella en la noche del Jueves Santo. Los trabajos podrán entregarse en el Ayuntamiento de Ubrique indicando en el asunto “Concurso de fotografía Semana Santa de Ubrique 2018”. El plazo de entrega de obras permanecerá abierto hasta el 10 de enero de 2018. Se estipula un único premio para los concursantes de 300 euros y diploma.
El IES Los Remedios se ha sumado al proyecto “Ubrique Cardioprotegido” equipándose con un desfibrilador con el objeto de que toda la comunidad educativa y las actividades, culturales, deportivas y recreativas que se organicen en el centro, estén más protegidas. El IES Los Remedios continúa así con una iniciativa ya comenzada años atrás con los cursos de soporte vital básico y DESA (Desfibrilador Externo Semi Automático) impartidos al profesorado. Para la adquisición de este desfibrilador el instituto ubriqueño va a distribuir unas “pulseras con corazón”, al precio de 3 euros, procedimiento similar al que en su día ponía en marcha el CEIP Fernando Gavilán para su compra. De esta forma el IES Los Remedios dispondrá de un desfibrilador surgido de la colaboración solidaria del alumnado, familias y profesorado. En la actualidad Ubrique cuenta ya con 8 desfibriladores, tres de los cuales corresponden al SAS, y otros se encuentran en el edificio de la Piscina Cubierta, el Pabellón Polideportivo Municipal, el CEIP Fernando Gavilán, La Fraternidad y en el vehículo de la Policía Local, junto a otros equipos adquiridos por iniciativas privadas.