Informativo, viernes 24 de noviembre de 2017

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género se ha celebrado hoy viernes una concentración en la Plaza del Ayuntamiento. En esta concentración, convocada por el Consejo Local de la Mujer, la delegada de Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha dado lectura a un manifiesto cuyos contenidos se han consensuado por todas las Diputaciones Provinciales de Andalucía. En este mensaje de condena se ha puesto el foco en la necesidad de una acción coordinada, la unidad institucional y el trabajo conjunto como base para erradicar comportamientos que de un modo u otro terminan fomentando la brutalidad hacia las mujeres. El manifiesto solicita un compromiso público para desarrollar y dotar presupuestariamente pactos sociales, políticos e institucionales contra la violencia hacia las mujeres. El comunicado pone énfasis también en la necesidad de trabajar con los más jóvenes y en la educación en valores igualitarios. En este sentido se defiende la importancia de analizar los productos culturales que consumen sin apreciar que una canción, un anuncio, una película, también educa y que existe una contradicción clara entre el discurso igualitario que nuestra sociedad emite de forma consciente y la realidad en la que chicos y chicas se relacionan. Tras la lectura del manifiesto se ha procedido a la suelta de globos simbólica en recuerdo de las mujeres y menores asesinados este año por sus parejas y padres.

También con motivo del 25 de noviembre, este próximo domingo se celebrará la sexta Marcha contra la Violencia de Género, con salida a las 12 del mediodía desde la Avenida de España. Recibirán una camiseta conmemorativa los 200 primeros participantes. La Marcha cuenta con la colaboración del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras e incluye un recorrido por el casco urbano ubriqueño.

El colectivo Cineando en Ubrique ha organizado para hoy viernes la presentación del documental “Mi vida entre las hormigas” centrado en la figura de Jorge Martínez, uno de los personajes más destacados de la historia del rock español, repasando su trayectoria profesional y deteniéndose muy especialmente en Ilegales, la banda con la que alcanzó sus mayores éxitos. En el acto participará el propio cantante junto al director del documental, Juan Moya. Dará comienzo a las 20 horas en el IES Los Remedios con entrada libre y gratuita.

La Asociación de Vecinos Coto Mulera ha organizado para mañana sábado una jornada de limpieza del trasvase.  La salida tendrá lugar a las 10:30 de la mañana, a pie, desde la Barriada Coto Mulera, o bien, directamente los participantes pueden acudir al trasvase a las 11 de la mañana. Una vez allí, bajo la coordinación de los socios del colectivo vecinal, se organizarán grupos de trabajo para la recogida de residuos, que serán trasladados hasta contenedores de basura. La actividad se prolongará hasta las 14 horas, clausurando el acto con una paella de convivencia.

El salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou acogerá mañana sábado, 25 de noviembre a las 21 horas la representación de la obra “Aquí va a pasar algo” a cargo de la compañía Zanguago Teatro, la última englobada en la Campaña de Otoño de Teatro 2017 organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique con la colaboración de las Delegaciones del Mayor y Juventud. Esta obra de teatro ha estado presente en importantes festivales internacionales de todo el mundo, contando con más de 180 representaciones y 30.000 espectadores además de premios a la dirección e interpretación.

Por último, el domingo, 26 de noviembre, tendrá lugar a las 12 horas en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou el XXXI Concierto en honor de Santa Cecilia, Patrona de la Música, a cargo de la Banda Municipal de Música de Ubrique “Maestro Juan Chacón” y de la Agrupación Musical Ubriqueña.