Las concejalía de Asuntos Sociales y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique ponen en marcha la segunda parte de la XII edición de la campaña “Educando en Igualdad”. Dicha campaña, que se inició el pasado mes de mayo con el taller “Érase una vez el país de los cuentos al revés”, pretende transmitir a los menores valores de igualdad, respeto y convivencia reforzando los contenidos adquiridos en el curso pasado. En este mes de noviembre y coincidiendo con la Semana de la Infancia, se pondrá en marcha un taller de refuerzo de los conceptos transmitidos en la primera parte de esta campaña a los alumnos que actualmente están escolarizados en el primer curso de Educación Primaria. Este taller de refuerzo de la campaña se llevará a cabo del 20 al 29 de noviembre y tendrá una duración de tres horas por sesión, en la misma jornada escolar, en horario de 09:30 a 13 horas. Las jornadas se desarrollarán los días 20 y 21 de noviembre en el CEIP Ramón Crossa, los días 22 y 23 en el CEIP Fernando Gavilán, el día 24 en el CEIP Víctor de la Serna, el día 27 en el CEIP Reina Sofía, el día 28 en el Colegio Sagrado Corazón y el día 29 en el CEIP Benafelix.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha informado, en la sesión ordinaria de octubre, que los ubriqueños hemos superado de nuevo el reto lanzado por Ecoembes en el que se solicitaba a la localidad aumentar en un 10% el número de envases depositados en el contenedor amarillo. El premio de este reto consiste en 1.000 euros para un fin social, que será destinado a la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales.
La Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo ha organizado para esta noche, a partir de la 21 horas, la celebración del acto de presentación oficial del cartel anunciador de la XVII edición del Belén Viviente de Ubrique, que este año se ha previsto para el sábado, 9 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Inmaculada. En este acto de convivencia vecinal de hoy se dará a conocer la fotografía con la que se va a promocionar esta nueva edición del Belén Viviente, una imagen tomada el año pasado por el fotógrafo ubriqueño Manuel Vilches. Como cada año este acto marca el inicio de los trabajos organizativos de este gran evento solidario donde participan de forma voluntaria en torno a un centenar de personas.
La asociación de amigos de los animales Zarpitas ha organizado para mañana sábado la celebración de un Mercadillo Solidario. Se instalará en la Avenida de España desde las 9 de la mañana. En este mercadillo solidario se van a poner a la venta artículos seminuevos, ropa infantil, textiles, juguetes, artículos de decoración y ocio y libros. La recaudación será destinada a sufragar los gastos de manutención y de veterinario del centro de acogida de animales abandonados de Zarpitas. La actividad cuenta con la colaboración de la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ubrique.
También mañana, la Asociación de Vecinos La Nueva Vega va a celebrar el acto de inauguración de su nueva sede social, en calle Garciago, 4. Con este motivo a partir de las 12:30 se invitará a todos los asistentes a una degustación de papas aliñás.
El pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera donará mañana sábado un cuadro de grandes dimensiones a la Casa de la Memoria “La Sauceda”. Esta donación se realizará dentro de los actos conmemorativos del primer aniversario de la apertura de esta institución, ubicada en Jimena de la Frontera (c/ Sevilla, nº 53) y que gestionan el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo. El programa de actos se inicia, a las 18:30 horas, con una conferencia del escritor y periodista Juan José Téllez sobre el poeta Leopoldo de Luis y su vida en Jimena . Tras la donación del cuadro de Agüera se proyectará un audiovisual sobre esta obra del pintor ubriqueño realizado por Manuel Ramírez Ordóñez. A continuación se celebra un homenaje a los supervivientes de La Sauceda. El acto se cierra con la actuación del cantaó flamenco Juan Pinilla. La Casa de la Memoria es una institución que alberga una exposición permanente, una biblioteca especializada, un archivo documental, un salón de actos, con exposiciones itinerantes. Su objetivo es convertirse en un centro de investigación y de divulgación de todos los temas relacionados con la memoria histórica.
Y mañana sábado continúa también desarrollándose la Campaña de Otoño de Teatro 2017 organizada por la delegación de Cultura con la colaboración de las concejalías de Juventud y Mayor. A las 21 horas, en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, dará comienzo la representación de la comedia “Cosas de papá y mamá” a cargo de la compañía Descalzos Producciones. Los espectadores de esta comedia podrán disfrutar de las actuaciones de actrices de la talla de María Luisa Merlo y Marta Valverde.
Y el domingo la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz celebra la II Carrera y Caminata Solidaria por la Diabetes con salida a las 11 de la mañana desde el centro de la Avenida de España. Un total de 300 personas van a participar en este evento cuyos fondos se van a destinar a financiar la adquisición de medidores continuos de glucosa para los socios de Adisica, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los pacientes.