Informativo, viernes 27 de octubre de 2017

La Ermita de San Pedro acoge desde ayer jueves la celebración de las XXV Jornadas de Perfeccionamiento: “Las serranías andaluzas: entre la tradición y la innovación. El ejemplo de la Sierra de Cádiz”. Este encuentro ha sido organizado por la Asociación Andaluza Hespérides, organización conformada por profesores e investigadores de Geografía e Historia. Entre las ponencias ofrecidas hoy viernes destaca una charla coloquio sobre la “Difusión de la Cultura de la Marroquinería de Ubrique en centros escolares de la comarca de la Sierra de Cádiz. Una experiencia fascinante”, a cargo de Juan Enrique Gutiérrez, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y director de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique. También hoy se ha presentado a los 80 participantes la conferencia “La experiencia masónica en la Sierra de Cádiz, siglos XIX y XX: una propuesta para el tratamiento de la masonería en el sistema educativo”, a cargo de Antonio Morales doctor en Historia por la Universidad de Cádiz. El encuentro se va a prolongar hasta mañana sábado incluyéndose en el programa una visita al Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique. En las jornadas además participa la Asociación Romanos de Ubrique que presenta su proyecto de visitas teatralizadas al yacimiento de Ocuri como un “recurso para aprehender la Historia Romana”.

A través del Proyecto Ciudad Ciencia, impulsado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas y la obra social “la Caixa”, la semana próxima se van a ofrecer en nuestra localidad dos talleres.“Buscando Vida en el Universo” y ‘Ciencia “Fricción”: algo chirría en la pantalla’. Ambas iniciativas se van a desarrollar con la colaboración de Juan Ángel Vaquerizo, del Centro de Astrobiología . Manuel Ángel Chacón nos ha explicado que las actividades están dirigidas tanto al alumnado de secundaria como al público en general.

También hoy viernes la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha hecho público que el actual Hermano Mayor, Olegario García Sánchez es la persona designada para pregonar la Semana Santa de Ubrique 2018. El nombramiento se realizará de forma oficial el próximo 16 de diciembre, coincidiendo con la celebración de los cultos en honor a la Virgen de la Estrella.

En la agenda de este fin de semana podemos destacar que hoy viernes y mañana sábado la Casa de la Juventud de Ubrique acoge la celebración de la quinta edición del Pasaje del Terror. Esta actividad se pone en marcha con motivo de la festividad de Halloween y dará comienzo hoy a las 20 horas. Las entradas consisten en el donativo de un kilo de alimento no perecedero que se destinará a Cáritas de Ubrique. Las reservas de entradas se podrán realizar desde las 6 de la tarde. El Pasaje del Terror es una iniciativa del Grupo de Teatro Shakespeare, con el apoyo de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique. El pasaje se centrará en escenas clásicas de películas de terror. El colectivo “Ubrique Dame Tu Mano” ha organizado también para hoy  la Primera Noche Musical en la que se va a contar con la participación de los grupos Revuelo de Castañuelas, Aires de la Sierra, Chirigota El Rebaje, grupo rociero de Cortes de la Frontera y con la actuación al baile de Bernarda y Pepe. El acto dará comienzo a las 21 horas en el IES Francisco Fatou. Feliciano Valle, integrante de este colectivo, nos ha ofrecido la información relativa a este evento benéfico que ha sido impulsado por la cantaora ubriqueña Isabel Benítez.

El próximo domingo, 29 de octubre tendrá lugar la XXIV Carrera Popular Nutrias Pantaneras, una prueba deportiva con un trazado de 11,5 kms que discurre por el casco urbano de nuestra localidad. La salida de la carrera se producirá a las 10 de la mañana desde la Plaza de la Estrella, teniendo lugar la concentración y entrega de dorsales a partir de las 7:30 horas en el Pabellón Polideportivo Municipal hasta 15 minutos antes de dicha salida. Radio Ubrique realizará una programación especial con motivo de este evento deportivo con una retransmisión en directo a lo largo del todo el recorrido y entrevistas con los protagonistas. También les recordamos que este fin de semana de nuevo habrá cine comercial en el IES Francisco Fatou. El sábado y el domingo se proyectará la película de animación infantil Operación Cacahuete 2. Misión: Salvar el Parque. Las sesiones comenzarán, en ambas jornadas, a las 18 y 20 horas.

Y finalizamos recordando que en la noche del sábado al  domingo, 29 de octubre, se cambia la hora por segunda vez este año 2017. En esta ocasión los relojes se atrasan una hora, y a las tres de la mañana vuelven a ser las dos. Como ya conocen este cambio horario es parte de una directiva europea con la que se pretende aprovechar mejor las horas de luz solar para consumir menos electricidad.