Informativo, martes 17 de octubre de 2017

Hoy martes continúan desarrollándose los actos de reconocimiento a la última Corporación Republicana acordados por el Ayuntamiento de Ubrique en sesión plenaria de abril de 2016. Tras el acto homenaje institucional del pasado 6 de octubre, esta tarde el ubriqueño doctor en Historia, Antonio Morales Benítez, ofrecerá la conferencia titulada “La recuperación de la Memoria Histórica en Ubrique a partir del reconocimiento de la última Corporación Republicana”. La conferencia se completa con la proyección de dos audiovisuales:  “80 aniversario de los ediles del Frente Popular en Ubrique”, realizado por el historiador Fernando Sígler Silvera, y “Barbarie” obra de Manuel Ramírez Ordóñez que se centra en el proceso de creación del cuadro de gran formato creado por Antonio Rodríguez Agüera para estos actos. Además se invitará a tomar la palabra a los familiares de los ediles que lo deseen para compartir con los asistentes sus vivencias. El acto se desarrollará esta tarde, a las 20 horas, en el IES Francisco Fatou.

Desde el Parque de Bomberos de Ubrique se informa que el Grupo de Rescate en Montaña ha participado en la localización y rescate de un parapentista que sufría un accidente después de despegar de la pista de Levante, en Algodonales, mientras participaba en una competición.

La Peña Flamenca de Ubrique ha convocado para este próximo viernes la celebración de una asamblea general de socios. Dará comienzo  a las 21 horas, en primera convocatoria, y a las 22 horas, en segunda convocatoria. En el orden del día se lleva a aprobación de los socios la memoria de actividades, la memoria de gestión económica y la elección de la nueva junta directiva de la entidad.

A través de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y con la colaboración de la Fundación Provincial de Cultura llega hasta nuestra localidad el programa temático “Adiós al Príncipe Azul”. Entre las actividades a celebrar se encuentra la representación teatral de la obra “La locura de Juana” que se desarrollará el próximo viernes, 20 de octubre a las 21 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou. La entrada será gratuita con invitación, y se podrán recoger en la Oficina Municipal de Turismo a partir de mañana miércoles. La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique asimismo comunica que el próximo 25 de octubre, de 5 a 8 de la tarde, tendrá lugar en el IES Francisco Fatou un “Taller de danza creativa. Ana Luz Castillo: Movimiento sutil”. Este taller está dirigido especialmente a mujeres y estará basado en el movimiento natural de cada persona. Las inscripciones se pueden realizar en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

La delegación de Participación Ciudadana organiza un “Curso Monográfico de Maquillaje y Caracterización de Terror” dirigido a la población en general y que se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre en horario de 16 a 20 horas. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en el Ayuntamiento de Ubrique hasta el 20 de octubre. Sólo se realizará una inscripción por persona y las admisiones se harán por estricto orden de llegada. Este taller es gratuito, si bien se solicitará a las personas participantes una fianza de 20 euros que serán devueltos, al finalizar el taller, a todas aquellas personas que hayan asistido a la totalidad del curso.

Los días 27 y 28 de octubre tendrá lugar un “Taller de Fotografía Nocturna en la Ciudad Romana de Ocuri”. Se trata de una actividad que será impartida por Pedro Javier Alcázar, fotógrafo profesional conocido con el pseudónimo de “El niño de las luces”, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique. El equipo fotográfico necesario para la realización de esta actividad deberá contar con una cámara réflex, un trípode, un mando disparador y un frontal de luz para la cabeza, siendo necesario un objetivo angular o gran angular. Es importante contar también con lentes fijas de retrato de 50 mm, 85 mm y 105 mm. La duración de este taller será de 8 horas, impartiéndose tanto el día 27  como el día 28 de octubre, en horario de siete de la tarde a 3 de la madrugada. El precio es de 75 euros, teniéndose que abonar la cantidad 5 euros como señal antes de la actividad. Para más información e inscripciones se encuentra disponible la web elniñodelasluces.es