Informativo, lunes 30 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre. Dicha sesión dará comienzo mañana martes, ya en horario de otoño- invierno, a partir de las 19 horas, con un total de 9 puntos incluidos en el orden del día. De esta forma se lleva a aprobación un expediente de modificación presupuestaria de crédito extraordinario. Desde el Partido Popular se propone al pleno el debate en torno a cuatro asuntos: una propuesta de apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, una propuesta de modificación de la normativa de ayuda a domicilio, una propuesta relativa a las escuelas infantiles y una propuesta sobre la mejora de caminos públicos y vías pecuarias. En esta sesión ordinaria de pleno además se incluye un punto dedicado a la presentación de mociones por razones de urgencia; control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. La sesión ordinaria de pleno la podrán seguir mañana martes en directo a través de Radio Ubrique, 97.6FM, en www.radioubrique.com o en el canal de youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique y la Casa de la Juventud organizan un Curso de Community Manager. Se trata de una acción formativa destinada a jóvenes con nociones básicas de informática, de entre 16 y 35 años, que tengan interés en iniciarse en el uso de herramientas de Social Media, teniendo como objetivo general formar a los jóvenes participantes para crear, gestionar y dinamizar una comunidad de personas usuarias en Internet. Para más información e inscripciones, las personas interesadas deberán dirigirse a la Casa de la Juventud de Ubrique, situada en calle Matadero número 4, estando limitadas las plazas a un total de 20 personas. Los contenidos se abordarán a lo largo de 70 horas lectivas.

Hoy lunes, 30 de octubre, el salón de actos del IES Los Remedios acoge, desde las 19 horas, la celebración del taller  ‘Ciencia “Fricción”: algo chirría en la pantalla’. La iniciativa llega hasta nuestra localidad a través del proyecto “Ciudad Ciencia” impulsado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas y la obra social “la Caixa”. En este taller se hablará sobre cómo las películas de ciencia-ficción nos sorprenden continuamente con efectos especiales muy llamativos. De esta forma se ofrecerá una selección de fragmentos de películas del género, distinguiendo los conceptos tratados con rigor del mero espectáculo, despejando dudas y corrigiendo los errores científicos detectados. La conferencia la ofrecerá Juan Ángel Vaquerizo, del Centro de Astrobiología.

También podemos destacar que tanto hoy lunes como mañana martes se encuentra en nuestra localidad la unidad móvil del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas. Las donaciones de sangre se pueden realizar en la tercera planta del Edificio del Mercado en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas.

Desde el Grupo de Rescate en Montaña del Parque de Bomberos de Ubrique se participaba ayer en el traslado de una mujer que resultaba herida mientras se encontraba practicando senderismo en el río Majaceite, de Benamahoma a El Bosque. En el servicio han participado 5 bomberos junto a los servicios sanitarios de nuestra localidad.

En esta edición de noticias también les informamos que el pintor ubriqueños Paco Rojas García ha recibido este domingo una mención de honor en el II Concurso de Pintura Rápida de La Puebla de Guzmán. Por otro lado, desde la Oficina Administrativa de la ONCE en Ubrique se informa que el pasado sábado, el agente vendedor José Gago Benítez repartía un premio de 20.000 euros del número 06.739. Para finalizar, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno informa que hoy lunes día 30 se celebrará una solemne misa aplicada en sufragio de las almas de los hermanos difuntos. Dará comienzo a las 20 horas en la capilla de la Ermita de San Antonio, siendo ofrecida por el párroco de la localidad.

Informativo, viernes 27 de octubre de 2017

La Ermita de San Pedro acoge desde ayer jueves la celebración de las XXV Jornadas de Perfeccionamiento: “Las serranías andaluzas: entre la tradición y la innovación. El ejemplo de la Sierra de Cádiz”. Este encuentro ha sido organizado por la Asociación Andaluza Hespérides, organización conformada por profesores e investigadores de Geografía e Historia. Entre las ponencias ofrecidas hoy viernes destaca una charla coloquio sobre la “Difusión de la Cultura de la Marroquinería de Ubrique en centros escolares de la comarca de la Sierra de Cádiz. Una experiencia fascinante”, a cargo de Juan Enrique Gutiérrez, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y director de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique. También hoy se ha presentado a los 80 participantes la conferencia “La experiencia masónica en la Sierra de Cádiz, siglos XIX y XX: una propuesta para el tratamiento de la masonería en el sistema educativo”, a cargo de Antonio Morales doctor en Historia por la Universidad de Cádiz. El encuentro se va a prolongar hasta mañana sábado incluyéndose en el programa una visita al Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique. En las jornadas además participa la Asociación Romanos de Ubrique que presenta su proyecto de visitas teatralizadas al yacimiento de Ocuri como un “recurso para aprehender la Historia Romana”.

A través del Proyecto Ciudad Ciencia, impulsado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas y la obra social “la Caixa”, la semana próxima se van a ofrecer en nuestra localidad dos talleres.“Buscando Vida en el Universo” y ‘Ciencia “Fricción”: algo chirría en la pantalla’. Ambas iniciativas se van a desarrollar con la colaboración de Juan Ángel Vaquerizo, del Centro de Astrobiología . Manuel Ángel Chacón nos ha explicado que las actividades están dirigidas tanto al alumnado de secundaria como al público en general.

También hoy viernes la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha hecho público que el actual Hermano Mayor, Olegario García Sánchez es la persona designada para pregonar la Semana Santa de Ubrique 2018. El nombramiento se realizará de forma oficial el próximo 16 de diciembre, coincidiendo con la celebración de los cultos en honor a la Virgen de la Estrella.

En la agenda de este fin de semana podemos destacar que hoy viernes y mañana sábado la Casa de la Juventud de Ubrique acoge la celebración de la quinta edición del Pasaje del Terror. Esta actividad se pone en marcha con motivo de la festividad de Halloween y dará comienzo hoy a las 20 horas. Las entradas consisten en el donativo de un kilo de alimento no perecedero que se destinará a Cáritas de Ubrique. Las reservas de entradas se podrán realizar desde las 6 de la tarde. El Pasaje del Terror es una iniciativa del Grupo de Teatro Shakespeare, con el apoyo de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique. El pasaje se centrará en escenas clásicas de películas de terror. El colectivo “Ubrique Dame Tu Mano” ha organizado también para hoy  la Primera Noche Musical en la que se va a contar con la participación de los grupos Revuelo de Castañuelas, Aires de la Sierra, Chirigota El Rebaje, grupo rociero de Cortes de la Frontera y con la actuación al baile de Bernarda y Pepe. El acto dará comienzo a las 21 horas en el IES Francisco Fatou. Feliciano Valle, integrante de este colectivo, nos ha ofrecido la información relativa a este evento benéfico que ha sido impulsado por la cantaora ubriqueña Isabel Benítez.

El próximo domingo, 29 de octubre tendrá lugar la XXIV Carrera Popular Nutrias Pantaneras, una prueba deportiva con un trazado de 11,5 kms que discurre por el casco urbano de nuestra localidad. La salida de la carrera se producirá a las 10 de la mañana desde la Plaza de la Estrella, teniendo lugar la concentración y entrega de dorsales a partir de las 7:30 horas en el Pabellón Polideportivo Municipal hasta 15 minutos antes de dicha salida. Radio Ubrique realizará una programación especial con motivo de este evento deportivo con una retransmisión en directo a lo largo del todo el recorrido y entrevistas con los protagonistas. También les recordamos que este fin de semana de nuevo habrá cine comercial en el IES Francisco Fatou. El sábado y el domingo se proyectará la película de animación infantil Operación Cacahuete 2. Misión: Salvar el Parque. Las sesiones comenzarán, en ambas jornadas, a las 18 y 20 horas.

Y finalizamos recordando que en la noche del sábado al  domingo, 29 de octubre, se cambia la hora por segunda vez este año 2017. En esta ocasión los relojes se atrasan una hora, y a las tres de la mañana vuelven a ser las dos. Como ya conocen este cambio horario es parte de una directiva europea con la que se pretende aprovechar mejor las horas de luz solar para consumir menos electricidad.

Informativo, jueves 26 de octubre de 2017

La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha manifestado hoy su satisfacción por la puesta en marcha de las 15 actuaciones incluidas en el Plan Invierte 2017. Entre ellas ha resaltado especialmente la ejecución de los proyectos de rehabilitación del Parque Rafael Alberti, una demanda de muchos ciudadanos y que para el Equipo de Gobierno ha sido una cuestión prioritaria desde el inicio de la Legislatura. A través del Plan Invierte además se van a poder realizar actuaciones en los distintos equipamientos deportivos, atendido de igual modo a las necesidades de los colectivos. Ubrique ha recibido un total de 250.000 euros de la Diputación Provincial  de Cádiz para este plan, encontrándose ya algunas de estas actuaciones finalizadas.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Contra el Cáncer de Mama hoy hemos contado en Radio Ubrique con la participación de Pilar Moreno, cirujana de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Puerta del Mar. En su intervención  ha destacado la prevención, los tratamientos integrados y la investigación como los elementos esenciales para poder superar esta enfermedad que afecta mayoritariamente a las mujeres.

Desde el área de Cultura se ha programado la celebración este fin de semana de un Taller de Fotografía Nocturna en la Ciudad Romana de Ocuri. Se trata de una actividad que será impartida por Pedro Javier Alcázar, fotógrafo profesional conocido como “El niño de las luces”. La duración de este taller será de 8 horas, de  7 de la tarde a 3 de la mañana. Este taller es una gran oportunidad para fotografiar escenas nocturnas de paisaje y a la vez conocer la técnica de la pintura de luz.

Informativo, miércoles 25 de octubre de 2017

Con motivo de la celebración el próximo 6 de diciembre del Día de la Constitución Española, el Ayuntamiento de Ubrique ha hecho públicas las bases del  XXII Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española. El tema será la Constitución Española de 1978. Se fija una extensión máxima de los trabajos de tres folios, adjuntando al final del último folio un sobre cerrado con el nombre del alumno o alumna, edad, teléfono, centro en el que realiza sus estudios y curso en el que está matriculado. El jurado estará compuesto por la alcaldesa o persona en quien delegue, y miembros de cada uno de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Ubrique. Los trabajos serán entregados en la delegación de Cultura. La fecha límite de entrega será el próximo 29 de noviembre de 2017. El concurso está dirigido al alumnado de seis a doce años. No podrán participar los ganadores de las dos últimas ediciones de este concurso. El jurado seleccionará los trabajos que estime adecuados siendo un total de 10 premiados. Se valorará conjuntamente el factor literario, el contenido y la originalidad. Como en ediciones anteriores el premio va a consistir en  un viaje cultural para los autores de los trabajos ganadores. Aquellos alumnos que por algún motivo no puedan asistir al viaje, no lo podrán posponer para años posteriores. El fallo del jurado se hará público entorno a la fecha del día de la Constitución, siendo éste inapelable.

Desde el Centro de Salud de Ubrique se ha ofrecido hoy miércoles toda la información relativa a la puesta en marcha de la Campaña de Vacunación contra la Gripe destinada a proteger a la población de riesgo y evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad. La vacunación se recomienda a personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, en las que la gripe puede producir un agravamiento de su enfermedad. Junto a estas personas, también se recomienda que se inmunicen las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido. Por otra parte, también deben inmunizarse los profesionales de la salud, los servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales y quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento, por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, tanto para protegerse a sí mismos, como para evitar transmitir la gripe a las personas vulnerables a las que atienden. Cualquier persona que desee solicitar cita para la vacuna de la gripe puede obtenerla en el Centro de Salud. Asimismo, también se puede solicitar cita a través de ‘Salud Responde’, al teléfono 955 545 060 o redes sociales. Igualmente, las personas que dispongan del Servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía pueden solicitar cita a través del mismo.

Los días 27 y 28 de octubre la Casa de la Juventud de Ubrique acogerá la celebración de la quinta edición del Pasaje del Terror. Esta actividad se pone en marcha con motivo de la festividad de Halloween y dará comienzo a las 20 horas. Las entradas consisten en el donativo de un kilo de alimento no perecedero que se destinará a Cáritas de Ubrique. Las reservas de entradas se podrán realizar desde las 18 horas del próximo viernes. El Pasaje del Terror es una iniciativa del Grupo de Teatro Shakespeare con el apoyo de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique.

La asociación Ubrique Dame Tu Mano ha organizado un acto benéfico para este próximo viernes. Se trata de la Primera Noche Musical en la que se va a contar con la participación de los grupos Revuelos de Castañuelas, Aires de la Sierra, Chirigota El Rebaje, grupo rociero de Cortes de la Frontera y con la actuación al baile de Bernarda y Pepe. El acto dará comienzo a las 21 horas en el IES Francisco Fatou.

También este fin de semana se va a impartir en el yacimiento romano de Ocuri un Taller de Fotografía Nocturna que será impartido por Pedro Javier Alcázar, fotógrafo profesional conocido con el pseudónimo de “El niño de las luces”. Este taller es una gran oportunidad para fotografiar escenas nocturnas de paisaje y a la vez conocer la técnica de la pintura de luz. De igual modo, desde el área de cultura se recuerda que ya se encuentran a la venta los abonos para disfrutar durante el mes de noviembre de la Campaña de Otoño de Teatro.

Informativo, martes 24 de octubre de 2017

La delegada de Hacienda, Trinidad Jaén ha ofrecido una rueda de prensa en la que lamenta la campaña de desinformación  iniciada por el Partido Popular respecto a los Presupuestos Municipales para el año 2018. Trinidad Jaén ha explicado que los grupos de la oposición tienen en su poder desde finales de septiembre la propuesta de presupuestos y además han tenido la oportunidad de ponerla en común con la Alcaldesa en junta de portavoces. En dicho encuentro se le ha ofrecido a los grupos la posibilidad de realizar aportaciones, aunque la delegada puntualiza que dichas aportaciones deberán ser serias y cuantificadas económicamente, y no basadas en deseos. La delegada de Hacienda ha resaltado que el Equipo de Gobierno está ofreciendo participación a los diferentes partidos políticos y a los ciudadanos ubriqueños. De esta forma, para mañana miércoles se ha convocado una reunión del Consejo Económico y Social y en la tarde de ayer el documento fue dado a conocer a los integrantes del Consejo de Barrios. Finalmente Trinidad Jaén ha recordado a los grupos municipales que tienen a su disposición todos los medios para acceder a la información municipal por lo que es falso afirmar que el Equipo de Gobierno no ofrece participación o que no es transparente.

A través del Proyecto Ciudad Ciencia, impulsado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas y la obra social “la Caixa”, el próximo 30 de octubre se van a ofrecer en nuestra localidad dos talleres. “Buscando Vida en el Universo” es una actividad  realizada por investigadores del Centro de Astrobiología  que pretende mostrar qué es la Astrobiología a través de varios experimentos sencillos. Estos experimentos estarán relacionados con la Astrobiología y con la metodología utilizada para conocer cómo es la vida y cómo surgió en la Tierra, con el fin de poner en contacto a los asistentes con esta disciplina y con la ciencia en general. Además, como introducción a los talleres, se explicará la actividad científica que se desarrolla en las instalaciones del CAB o en los escenarios a los que los investigadores acuden (Río Tinto, Antártida, Desierto de Atacama) para estudiar sobre el terreno cómo evoluciona o se adapta la vida y entender cómo se originó. En los experimentos puede participar el público asistente. Los días 30 y 31 de octubre por la mañana se celebran sesiones para estudiantes, desde las 10 hasta las 13 horas. El día 31, a partir de las 17 horas, se harán sesiones para el público general. Para participar se deben reservar las plazas a través de la Oficina de Turismo de Ubrique.

También el 30 de octubre, el salón de actos del IES Los Remedios acogerá, desde las 19 horas, la celebración del taller  Ciencia “Fricción”: algo chirría en la pantalla. Las películas de ciencia-ficción nos sorprenden continuamente con efectos especiales y espaciales muy llamativos. Esta charla tratará de despertar el asesor científico de películas de ciencia ficción que todos llevamos dentro. Al hilo de una selección de fragmentos de películas del género, se distinguirán los conceptos tratados con rigor y el mero espectáculo, despejando dudas y corrigiendo los errores científicos detectados. La conferencia la ofrecerá Juan Ángel Vaquerizo, del Centro de Astrobiología.

Mañana continuará desarrollándose en nuestra localidad el programa “Adiós al Príncipe Azul” con la celebración del taller de danza creativa “Movimiento Sutil”. Será impartido en horario de 17 a 20 horas. La actividad está dirigida a mujeres y tendrá una duración de 3 horas. Se complementará con una conferencia en torno a los estereotipos de género. El taller estará impartido por Ana Luz Castillo Barrios, licenciada en danza por la Universidad San Carlos de Guatemala, Máster en Danza y Educación de la Danza por la Universidad de Columbia (Nueva York) y maestra de danza y movimiento con más de 25 años de experiencia.

Por último, la Sociedad de Canaricultores de Ubrique ha organizado la celebración del  XXXIII Concurso Ornitológico Sierra de Cádiz que se va a desarrollar entre los días 27 de octubre y el 5 de noviembre. Para participar se ha fijado un plazo de inscripción para los días 27 y 28 de octubre, siendo el enjuiciamiento el día 29 de octubre. La exposición se abrirá entre los días 1 y 5 de noviembre.