Informativo, lunes 25 de septiembre de 2017

El pleno de la Diputación Provincial de Cádiz ha aprobado la relación de obras y la modificación presupuestaria necesaria para poder llevar a cabo el Plan Invierte 2017. A través de este plan, que tiene como objetivo la lucha contra el desempleo, Ubrique va a recibir un total de 250.000 euros. Desde el Ayuntamiento de Ubrique se va destinar esta inversión a la ejecución de 15 proyectos de diferente índole. Según se informa desde la Diputación Provincial en nota de prensa las obras propuestas son: el arreglo del saneamiento en la calle Pasadilla,  el arreglo y saneamiento de la plaza de la Barriada Antonio Vega, la mejora del abastecimiento de la urbanización La Ladera, la construcción de grada y mejora de acceso lateral en el Parque Rafael Alberti, la habilitación de aparcamientos en la zona de la Nueva Vega,  el embellecimiento urbano y de iluminación en el depósito de Cornicabra, el cerramiento frontal de la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, el cerramiento de la pista del CEIP Reina Sofía, la ampliación de los almacenes en la trasera del Pabellón Municipal de Deportes, la construcción del edificio de aseos en las pistas deportivas, la recogida de agua y drenaje en el talud del Antonio Barbadillo, la insonorización del local municipal de la calle Reyes Católicos, la pavimentación y mejoras en las zonas recreativas del Parque Rafael Alberti, la adecuación y mejora del Archivo Municipal y la Escuela de Artesanos y la mejora y adecentamiento de viales en la barriada La Nueva Vega. Todo este programa se pone en marcha con recursos propios de la Diputación, procedentes de su remanente positivo de tesorería, con el fin de combatir el desempleo y de paso mejora las infraestructuras de los municipios. Las obras incluidas en el Plan Invierte tienen en esta segunda edición unos plazos  de ejecución y justificación más amplios que en la pasada. Los trabajos han de estar listos a 30 de junio de 2018, si bien por motivos fundamentados, podrá concederse una prórroga hasta el 30 de septiembre.

Desde Andalucía por Sí – Ubrique se hace hoy público un comunicado en el que se informa que hasta el 3 de octubre está abierto el plazo de presentación de solicitudes para la obtención de las becas y ayudas a estudiantes no universitarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para primer y segundo cursos de Bachillerato y formación profesional de grado medio y de grado superior. Andalucía por Sí – Ubrique se ofrece a los demandantes de dichas becas para la presentación de la solicitud y se pone a disposición para completar y tramitar el formulario. Las personas interesadas en gestionar dichas becas deben de solicitar cita a través de Whatsapp en el número 722 441 447 y serán recibidos en la sede de Andalucía por Sí-Ubrique en Los Callejones nº1. Se recuerda que el  plazo termina el 3 de octubre.

Desde el Centro Tecnológico de la Piel se informa que el Máster Piel Design, que se viene desarrollando en colaboración con la Fundación Loewe, será a partir del próximo año 2018  una titulación oficial, con la denominación de “Máster Internacional en Diseño en Piel y Accesorios” y se impartirá a través de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Desde ese momento el máster contará  con un mayor número de horas y con más alumnos.

En el plano formativo también hoy destacamos que la Escuela de Salud, con la colaboración de la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el Primer Taller de Primeros Auxilios on line para profesorado en Ubrique. El plazo de matriculación finaliza hoy lunes.

Desde la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, y en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz, se anuncia la celebración de un espectáculo de danza que tendrá lugar el próximo sábado, 30 de septiembre a las 20 horas en el IES Francisco Fatou. La obra “La última noche” de la compañía gaditana Flick Flock Danza es un espectáculo joven, dinámico y lleno de fuerza que muestra los claroscuros del amor. La Escuela Flick Flock Danza nació en 1995 a partir de la escuela de ballet clásico y psicodanza, donde la mitad de los alumnos y alumnas  tienen una discapacidad diagnosticada. El centro apuesta por la integración y defiende el papel de la psicodanza como método terapéutico y artístico para estos alumnos de edades comprendidas entre los 3 y 42 años. La entrada es gratuita con invitación hasta completar aforo. Se podrán recoger a partir de mañana martes, 26 de septiembre, en la Oficina Municipal de Turismo.