Informativo, viernes 29 de septiembre de 2017

Esta mañana ha quedado inaugurado oficialmente el ascensor del Convento de Capuchinos. De esta forma por primera vez personas con movilidad reducida han podido acceder a la primera planta del Museo de la Piel y disfrutar de sus contenidos expositivos. Para llevar a cabo esta apertura, desde el Ayuntamiento de Ubrique se ha querido contar con la participación de integrantes de la Asociación de Discapacitados de Ubrique “Discubriq” y del colectivo “Vamos Juntos Ubrique”, los cuales han mostrado su satisfacción al poder comprobar como unas instalaciones tan emblemáticas como las del Convento de Capuchinos han quedado libres de barreras arquitectónicas. En el acto ha participado la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, acompañada por la delegada de Salud, Virginia Bazán. Isabel Gómez ha manifestado que hoy estamos viviendo una jornada histórica. El ascensor fue instalado hace años pero, por motivos que se desconocen, nunca se puso en funcionamiento. Ahora, tras una inversión de 8.349 euros, destinados a la adaptación de la instalación existente a la normativa vigente y a su puesta en marcha, el ascensor ha quedado a disposición de todos los ubriqueños y visitantes que requieran de sus servicios.

Con motivo de la celebración hoy viernes del Día Mundial del Corazón, la delegada de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, Virginia Bazán ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha anunciado que el coche patrulla de la Policía Local de Ubrique va a contar con un desfibrilador semi-automático. De esta forma nuestra localidad pasa a ser el único municipio de la Sierra de Cádiz en el que los agentes dispondrán de un aparato de reanimación cardíaca y recibirán la formación necesaria para su uso. Desde la delegación de Salud se apuesta por este servicio ya que en muchas ocasiones la Policía Local es la primera en llegar al lugar en el que se está produciendo una parada.

Desde el Partido Popular de Ubrique su portavoz, Manuel Toro ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha anunciado que para el pleno del mes de octubre se va a presentar una moción en la que se va a solicitar que la Junta de Andalucía modifique la normativa que regula el servicio de ayuda a domicilio. Manuel Toro considera que la actual normativa provoca la merma económica de las arcas municipales al tener que afrontar los pagos del servicio.

En la agenda del fin de semana, mañana sábado la Peña Flamenca de Ubrique celebra el Día del Socio. También mañana se representará en el IES Francisco Fatou la obra  “La última noche” a cargo de la compañía Flick Flock Danza. Se trata de una actividad organizada por el Ayuntamiento de Ubrique y la Diputación de Cádiz, cuya entrada será mediante invitaciones disponibles en la Oficina Municipal de Turismo. Además el domingo se celebrará la  IV Ruta “Ubrique por el Turismo” , con salida a las 8:30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento hacia la Sierra del Caillo.

Informativo, jueves 28 de septiembre de 2017

Desde la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ubrique, con la colaboración de la empresa Basica y el área de Parques y Jardines, se está procediendo a la instalación de trampas, con atrayentes a base de feromonas, para actuar contra la polilla de la procesionaria del pino. La actuación se está llevando a cabo en diferentes zonas del municipio como el Parque Rafael Alberti, zona de Los Pinitos, la Barriada Antonio Vega, el CEIP Ramón Crossa y  el paseo de Blas Infante. Esta medida, indicada para prevenir la procesionaria, es 100% ecológica. De esta forma lo ha destacado el delegado de Medio Ambiente, Andrés García durante la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de septiembre. De igual modo ha detallado las mejoras que se han realizado en la tanatosalas y en las instalaciones del Cementerio Municipal.

En la sesión ordinaria de septiembre, la delegada de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo ha anunciado la convocatoria de una reunión del Consejo Local de la Mujer para el próximo mes de octubre donde se definirán las actividades que se van a llevar a cabo en el último trimestre del año. Además ha manifestado que se ha renovado el convenio de colaboración con la Diputación de Cádiz a través del cual los alumnos de primero de Primaria participarán este curso en el proyecto “Educando en Igualdad”. Por otro lado, el delegado de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, Antonio Martel ha dado a conocer los contenidos de la Agenda Joven para los meses de otoño. Así mismo ha informado que esta tarde, desde las 19:30 horas se celebra un nueva reunión de la Asamblea Local de la Juventud en las instalaciones del Centro de Información Juvenil de Ubrique.

El concejal de Agua, Manuel Ángel Chacón ha realizado hoy un llamamiento a la ciudadanía para que se realice un uso responsable de los recursos y se actúe con prudencia en el consumo de agua. Ante la falta de lluvias, en la actualidad se están empleado los pozos del Rano durante al menos 14 horas al día.

El secretario de comunicación del Partido Popular de Ubrique, Javier Salguero ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha anunciado que el Gobierno de la Nación ha abierto la tercera convocatoria de los Fondos EDUSI, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado. Las Estrategias DUSI deberán desarrollarse, con fondos europeos, en las ciudades o áreas funcionales urbanas de más de 20.000 habitantes, por lo que Ubrique puede concurrir  junto a los municipios de Arcos de la Frontera, Algar, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Espera, Prado del Rey  y Villamartín. Desde el Partido Popular, Javier Salguero ha solicitado al Equipo de Gobierno el que se trabaje en la presentación de iniciativas para que Ubrique no se quede de nuevo este año fuera de la convocatoria.

La Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios convoca a todos sus hermanos a la celebración de un Cabildo Ordinario de Cuentas y un Cabildo  Extraordinario donde se presentará la iniciativa de cesión de terrenos al Ayuntamiento de Ubrique. Ambos cabildos se celebrarán el lunes, 16 de octubre, a las 20:30 horas, en primera convocatoria, y a las 21 horas en segunda convocatoria, en el Convento de Capuchinos. Dada la importancia de los temas a tratar se ruega a todos los hermanos de la Hermandad  de Los Remedios que participen en estas convocatorias.

Informativo, miércoles 27 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Ubrique celebraba  en la noche de ayer la sesión ordinaria de pleno del mes de septiembre. Con los votos a favor del grupo municipal socialista y el grupo municipal popular y el voto en contra del grupo municipal andalucista se ha procedido a la aprobación de la Cuenta General del ejercicio 2016 del Consistorio ubriqueño, sus organismos autónomos, Patronato Municipal de Deportes y Patronato Municipal Radio Ubrique y de la Promotora Ubriqueña de la Vivienda. El documento, que será remitido a la Cámara de Cuentas de Andalucía, recoge que el Ayuntamiento de Ubrique cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria y regla de gasto. El asunto ha sido presentado al pleno por la delegada de Hacienda, Trinidad Jaén.

Desde el grupo municipal andalucista, María Jesús Pérez votó en contra argumentando no estar de acuerdo con la forma en la que el Equipo de Gobierno está gastando los recursos municipales. Por el contrario, el portavoz popular, Manuel Toro se posicionó a favor en este punto  declarando que confía en el trabajo realizado desde el Departamento Económico y de Intervención del Ayuntamiento de Ubrique.

En la sesión plenaria de ayer martes, la delegada de Salud y del Mayor, Virginia Bazán ha informado que durante los meses de verano se han estado solicitando diferentes subvenciones a la instituciones regionales y provinciales para la puesta en marcha de nuevos proyectos. Además ha anunciado que en el próximo mes de octubre se organizarán actividades para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental  encaminadas a la integración y el desarrollo social de los enfermos.

El concejal del Partido Popular, Alejandro Tenorio ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha anunciado que se presentará en el pleno del mes de octubre una moción relativa a la situación que sufren las familias con alumnos matriculados en las escuelas infantiles. Alejandro Tenorio considera que es necesario que la Junta de Andalucía modifique el actual sistema de financiación de estas escuelas, dirigidas a alumnos de 0 a 3 años, en el que se han reducido considerablemente las bonificaciones que venían disfrutando las familias con menos recursos. Desde el Partido Popular se defiende el que se mantenga abierta durante todo el curso la convocatoria de esas bonificaciones para poder atender las necesidades de todos los menores.

Para finalizar destacamos que hoy miércoles de celebra el Día Mundial del Turismo. Con este motivo, los 3 principales equipamientos culturales de Ubrique, el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique, la Exposición Manos y Magia en la Piel y Ciudad Romana de Ocuri, están celebrando Jornada de Puertas Abiertas.

Informativo, martes 26 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para esta tarde la celebración de una sesión ordinaria de pleno. Dará comienzo a las 20 horas en el salón de sesiones de la Casa Consistorial. En el orden de día se incluyen los siguientes temas a debate: aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior; aprobación de la Cuenta General del ejercicio 2016; mociones por razones de urgencia; control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. La sesión ordinaria de pleno la podrán seguir en directo a través de Radio Ubrique, 97.6FM, en www.radioubrique.com o en el canal de youtube del Ayuntamiento de Ubrique.

El portavoz del grupo municipal popular, Manuel Toro ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha mostrado su satisfacción tras conocer que el Equipo de Gobierno va a atender algunas de las demandas planteadas por el grupo popular para este ejercicio, como son, la actuación en la calle Practicante Antonio Ríos y la inversión de mejora en la Plaza de Las Palmeras. Manuel Toro se ha puesto a disposición del Equipo de Gobierno para encontrar salida a otras demandas de los vecinos ubriqueños como el arreglo de los caminos rurales, la necesidad de una actuación en la calle Jazmín o el arreglo de las calles de la Barriada El Caldereto. Desde el grupo municipal popular además se solicita al gobierno socialista el que se presenten proyectos a través de los Fondos EDUSI convocados por el Gobierno de la Nación.

El 27 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Turismo. Ubrique se une a las actividades que se realizan en los distintos municipios ofertando la visita gratuita a los 3 principales equipamientos culturales. De esta forma el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique, la Exposición Manos y Magia en la Piel y Ciudad Romana de Ocuri tendrán mañana Jornada de Puertas Abiertas. Por otro lado, otra de las actividades organizadas es la IV Ruta “Ubrique por el Turismo”, iniciativa que se viene realizando cada año para dar a conocer las posibilidades  que ofrece nuestro entorno de realizar senderismo, partiendo desde la localidad. Para este año, la ruta planificada transcurre por la Sierra del Caíllo, teniendo lugar la salida el domingo, 1 de octubre , a las 8:30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento. Las inscripciones se realizan en la Oficina Municipal de Turismo, siendo las plazas limitadas.

La Ludoteca Municipal “Gamonín” abre de nuevo sus puertas el próximo 2 de octubre en las instalaciones del IES Francisco Fatou. El período de inscripción se encuentra en estos días abierto. La monitora responsable de la ludoteca, Carmen Garrón nos ha adelantado la programación para este nuevo curso.

Por último, desde la Asociación de Vecinos Antonio Vega se informa que se van a comenzar a impartir en su salón social clases de guitarra que serán ofrecidas por el profesor Adrián Vázquez Pérez. Las clases comenzarán el próximo 2 de octubre, los lunes y miércoles en horario de 20:30 a 22 horas. Los interesados se deben poner en contacto con la directiva de la Asociación de Vecinos Antonio Vega.

Informativo, lunes 25 de septiembre de 2017

El pleno de la Diputación Provincial de Cádiz ha aprobado la relación de obras y la modificación presupuestaria necesaria para poder llevar a cabo el Plan Invierte 2017. A través de este plan, que tiene como objetivo la lucha contra el desempleo, Ubrique va a recibir un total de 250.000 euros. Desde el Ayuntamiento de Ubrique se va destinar esta inversión a la ejecución de 15 proyectos de diferente índole. Según se informa desde la Diputación Provincial en nota de prensa las obras propuestas son: el arreglo del saneamiento en la calle Pasadilla,  el arreglo y saneamiento de la plaza de la Barriada Antonio Vega, la mejora del abastecimiento de la urbanización La Ladera, la construcción de grada y mejora de acceso lateral en el Parque Rafael Alberti, la habilitación de aparcamientos en la zona de la Nueva Vega,  el embellecimiento urbano y de iluminación en el depósito de Cornicabra, el cerramiento frontal de la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, el cerramiento de la pista del CEIP Reina Sofía, la ampliación de los almacenes en la trasera del Pabellón Municipal de Deportes, la construcción del edificio de aseos en las pistas deportivas, la recogida de agua y drenaje en el talud del Antonio Barbadillo, la insonorización del local municipal de la calle Reyes Católicos, la pavimentación y mejoras en las zonas recreativas del Parque Rafael Alberti, la adecuación y mejora del Archivo Municipal y la Escuela de Artesanos y la mejora y adecentamiento de viales en la barriada La Nueva Vega. Todo este programa se pone en marcha con recursos propios de la Diputación, procedentes de su remanente positivo de tesorería, con el fin de combatir el desempleo y de paso mejora las infraestructuras de los municipios. Las obras incluidas en el Plan Invierte tienen en esta segunda edición unos plazos  de ejecución y justificación más amplios que en la pasada. Los trabajos han de estar listos a 30 de junio de 2018, si bien por motivos fundamentados, podrá concederse una prórroga hasta el 30 de septiembre.

Desde Andalucía por Sí – Ubrique se hace hoy público un comunicado en el que se informa que hasta el 3 de octubre está abierto el plazo de presentación de solicitudes para la obtención de las becas y ayudas a estudiantes no universitarios del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para primer y segundo cursos de Bachillerato y formación profesional de grado medio y de grado superior. Andalucía por Sí – Ubrique se ofrece a los demandantes de dichas becas para la presentación de la solicitud y se pone a disposición para completar y tramitar el formulario. Las personas interesadas en gestionar dichas becas deben de solicitar cita a través de Whatsapp en el número 722 441 447 y serán recibidos en la sede de Andalucía por Sí-Ubrique en Los Callejones nº1. Se recuerda que el  plazo termina el 3 de octubre.

Desde el Centro Tecnológico de la Piel se informa que el Máster Piel Design, que se viene desarrollando en colaboración con la Fundación Loewe, será a partir del próximo año 2018  una titulación oficial, con la denominación de “Máster Internacional en Diseño en Piel y Accesorios” y se impartirá a través de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Desde ese momento el máster contará  con un mayor número de horas y con más alumnos.

En el plano formativo también hoy destacamos que la Escuela de Salud, con la colaboración de la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique ha convocado el Primer Taller de Primeros Auxilios on line para profesorado en Ubrique. El plazo de matriculación finaliza hoy lunes.

Desde la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, y en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz, se anuncia la celebración de un espectáculo de danza que tendrá lugar el próximo sábado, 30 de septiembre a las 20 horas en el IES Francisco Fatou. La obra “La última noche” de la compañía gaditana Flick Flock Danza es un espectáculo joven, dinámico y lleno de fuerza que muestra los claroscuros del amor. La Escuela Flick Flock Danza nació en 1995 a partir de la escuela de ballet clásico y psicodanza, donde la mitad de los alumnos y alumnas  tienen una discapacidad diagnosticada. El centro apuesta por la integración y defiende el papel de la psicodanza como método terapéutico y artístico para estos alumnos de edades comprendidas entre los 3 y 42 años. La entrada es gratuita con invitación hasta completar aforo. Se podrán recoger a partir de mañana martes, 26 de septiembre, en la Oficina Municipal de Turismo.