Informativo, miércoles 3 de mayo de 2017

El IES Maestro Francisco Fatou acoge esta tarde la celebración de la XIII Tarde de Juegos organizada por el proyecto “Ubrique Blanco de Paz” con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique. Esta actividad se desarrollará en horario de 17 a 20 horas y consiste en la realización de talleres diseñados por distintos centros educativos, asociaciones e instituciones de Ubrique, implicando a toda la comunidad educativa. El espíritu de equipo, la solidaridad y la colaboración son el sentido de los distintos talleres que están dirigidos a los niños y niñas de la localidad. Los asistentes abonarán un donativo como entrada por un importe de 2 euros para los menores, que incluye una merienda consistente en pan con aceite y zumo, gracias a la colaboración de las panaderías de Ubrique y al proyecto “Ubrique Blanco de Paz”. La entrada para los adultos es de 1 euro. La recaudación se destinará a dos ONGs: el proyecto “Estudiante” de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, donde se colabora con la adquisición de material educativo para escuelas de infantil, y a una iniciativa de apoyo a niños refugiados en Grecia de la ONG “Cambiemos el juego”,  para la compra de alimentos y material educativo.

Con motivo de la celebración de Tarde de Juegos, desde la asociación Tierra Libre se quiere agradecer a través de un comunicado, en primer lugar, al colectivo “Ubrique Blanco de Paz”, por haber decidido que parte de la recaudación de hoy miércoles vaya destinada a los campamentos saharauis. Después de la visita a los campamentos, hace unos días, esta asociación ha podido comprobar las necesidades planteadas desde la escuela y la guardería de Tinigir, lugar hermanado con Ubrique. Después de las ultimas lluvias torrenciales del pasado año, tanto la escuela como la guardería fueron gravemente dañadas, e incluso la guardería ha tenido que construirse de nuevo. Las necesidades que se plantean una vez vistas las instalaciones son: frigoríficos y cocina para poder ofrecer el desayuno a los niños y niñas saharauis, equipos de megafonía, moquetas para el suelo de la guardería, reparación de la instalación de agua, un ordenador e impresora para la escuela y juegos educativos para la guardería. Con la recaudación que se va a obtener hoy miércoles se intentarán cubrir estas necesidades de los campamentos. De no ser así, desde la asociación se pondrán los medios necesarios para hacerlo. En segundo lugar, Tierra Libre también agradece a todas las personas que participan en esta Tarde de Juegos y que con su aportación harán posible que toda esta ayuda sea una realidad.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria recogemos hoy la aprobación por unanimidad de una propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias en la que se propone a todas las entidades locales el que asuman los compromisos adquiridos en la denominada “Declaración de Sevilla”, en defensa de la economía circular. En esta declaración se defiende el papel de las ciudades como elemento fundamental para la implantación del nuevo modelo de desarrollo que representa la economía circular, una fórmula en la que la revalorización de los residuos, la preservación de los recursos y la tendencia hacia el vertido cero abren la puerta al crecimiento sostenible y a la competitividad.

En la sesión plenaria del mes de abril además se ha acordado, con el apoyo de todos los grupos municipales, la designación de dos nuevas calles de la localidad: Paseo de Las Cumbres y Camino de las Viñas. La primera calle es el antiguo trazado de acceso al IES Las Cumbres, incorporado recientemente al viario local. La segunda calle se sitúa en el lugar donde se están construyendo actualmente el nuevo Punto Limpio y la sede de Basica.

Por último les adelantamos que mañana se presenta oficialmente la segunda edición del “Campus de Verano” del Cádiz CF, donde Ubrique será de nuevo una de sus sedes.