Los grupos municipales de la oposición han presentado de forma conjunta en el Ayuntamiento de Ubrique un escrito en el que se recoge que el pasado fin de semana han tenido conocimiento de la celebración en el salón de plenos de un acto de reconocimiento a un trabajador municipal con motivo de su jubilación. En este escrito, se pone en conocimiento de la Alcaldía el descontento de la oposición porque una vez más no han sido invitados a un acto institucional ni han sido informados de su convocatoria. Para los grupos popular, andalucista y de Izquierda Unida esta situación es “sin duda una muestra más de la prepotencia con la que actúa este Equipo de Gobierno socialista, pero sobre todo una falta de respeto a los concejales que forman parte de la Corporación”. Se añade en este escrito además que en todos los plenos se ponen escusas para no invitar a los concejales de los diferentes grupos políticos, echándoles las culpas a los funcionarios del Ayuntamiento.
Por estos motivos, los grupos de la oposición solicitan que se realice una disculpa pública en la que se muestre la voluntad del resto de grupos políticos de asistir al acto de homenaje y que no pudieron hacerlo por desconocimiento del mismo, debido a que no se les ha notificado por parte de la Alcaldía. Y por otro lado, que por parte del Ayuntamiento de Ubrique se proceda a convocar una reunión de portavoces donde se expliquen los motivos por los que no se les ha invitado a un acto de homenaje de este tipo y donde se lleguen a acuerdos para establecer criterios sobre el modo de notificar a los portavoces los actos del Ayuntamiento.
La diputada de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Cádiz, Isabel Armario ha visitado este mediodía el Centro de Participación Activa de Ubrique para conocer el aula de informática para mayores al que la Corporación Provincial ha concedido una subvención para la renovación de los equipos. Diputación ha aportado algo más de 1.500 euros para costear siete equipos informáticos en sustitución de los que se habían quedado obsoletos en este aula. En su visita la diputada ha estado acompañada por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y la delegada del Mayor, Virginia Bazán. Previamente se ha mantenido una reunión de coordinación con el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique en la que se le han trasladado a la diputada las necesidades actuales en materia de dependencia y asuntos sociales, y se le ha agradecido la ayuda que llega hasta Ubrique desde el Plan provincial contra la pobreza energética.
El delegado de Urbanismo, Manuel Ángel Chacón ha anunciado que mañana jueves se reabren al tráfico las calles Azorín y Juan Ramón Jiménez, una vez finalizados los trabajos de urbanización de la zona. El llano quedará cerrado por decisión del propietario de los terrenos. El responsable de Urbanismo además ha informado que se ha iniciado el asfaltado en 11 puntos de la localidad: calle Hermanos Calvo, Consuelo Vega, José Roldán, Barriada Antonio Vega, Ministro Fernández Ordónez, calle Fernando Gavilán, Barriada Mirasierra, Fernando Quiñones, Manuel de Falla, Julio Romero y calle Murillo.
Por otro lado, la Unidad de Gestión Clínica de Ubrique, en colaboración con el IES Las Cumbres y el Ayuntamiento de Ubrique, está llevando a cabo durante el presente curso escolar 2016-2017 diferentes actividades de promoción de la salud de forma divertida, como una forma de hacer llegar los mensajes saludables a los menores tanto de Ubrique como de Grazalema, Villaluenga del Rosario y Benaocaz. Una de las actividades que más éxito ha tenido ha sido la grabación de un videoclip donde han participado alumnos del Instituto de Enseñanza de Secundaria Las Cumbres. Desde la UGC se ofreció la letra y música de una composición musical, el “Rap de la tos y el codo”, promovido por la Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía que fomenta el poder educativo en el ámbito de la Salud. El rap se puede puede visualizar en youtube. Mediante las redes sociales se pretende que el mensaje llegue a gran parte de la población al tratarse de una canción pegadiza y fácilmente transmisible. De esta forma se muestra a la población de forma divertida y original la importancia de aprender a toser a su codo, para evitar contagios de enfermedades respiratorias así como fomentar el lavado de las manos para disminuir la transmisión de enfermedades contagiosas como catarro, la diarrea o la bronquiolitis.