La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique ha hecho públicas las bases del Certamen de Pintura Infantil y Juvenil “Villa de Ubrique” 2017 donde podrá tomar parte el alumnado que se encuentre matriculado en los centros educativos de nuestra localidad. El certamen recoge tres categorías: Juveniles, de 15 a 17 años, Infantiles, hasta 8 años; de 9 a 11 años y de 12 a 14 años y Alumnos/as con discapacidad intelectual. El tema, el tamaño y la técnica serán libres. Los trabajos de los participantes, hasta un máximo de dos, deben ser entregados en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique del 1 al 3 de marzo entre las 9 y las 14 horas. Al dorso de cada obra figurará el nombre y apellidos del alumno, la edad, el curso al que pertenece, nombre de su colegio y teléfono familiar. El jurado estará formado por una comisión técnica. El fallo del jurado será inapelable teniendo lugar el 7 de marzo del presente. Las obras ganadoras serán expuestas al público desde el día 9 al 19 de marzo en el Convento de Capuchinos. Todas las obras habrán de ser retiradas personalmente por sus autores a partir del día 22 de marzo. Los premios para la categoría juvenil consisten en un primer premio de 150 euros y diploma y un segundo premio de 100 euros y diploma, recordando que será de aplicación al premio metálico la legislación vigente en materia de IRPF, a los efectos de descuentos correspondientes. Para el resto de categorías se han fijado tres primeros premios consistentes en premios-vales de 30 euros para material escolar en librerías ubriqueñas y diploma. Para cualquier otra información relacionada con este concurso, los interesados deberán dirigirse al Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique en el teléfono 956 46 12 90.
Desde la Diputación Provincial de Cádiz se informa hoy que se va a colaborar con ASDE Scouts de Andalucía en su proyecto para el campamento Cerro Mulera de Ubrique. En una reunión mantenida entre el responsable de este proyecto, Manuel Barranco, y la vicepresidenta segunda y diputada responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, se ha llegado a este acuerdo, una vez que Peinado ha conocido el proyecto y las actividades de la asociación. ASDE Scouts de Andalucía es una asociación de carácter educativo-formativo en el tiempo libre infantil y juvenil, apoyada por voluntarios. Esta asociación es la heredera surgida de la unión de las diferentes agrupaciones scouts que nacieron en pueblos y ciudades andaluzas desde principios del pasado siglo y que en la comunidad autónoma tiene unos 5.000 asociados. La asociación tiene previsto en el Campamento Juvenil Cerro Mulera llevar a cabo actividades medioambientales en colaboración con el Parque Natural Sierra de Grazalema y Los Alcornocales; de difusión del Escultismo; de fomento social y de formación. Manuel Barranco ha solicitado asesoramiento en materia de suministro de agua y en el mantenimiento del equipo de depuración de aguas residuales en la finca, que la asociación está preparando para poder desarrollar en ella las actividades señaladas. También ha pedido la colaboración para la plantación de especies indicadas para la zona, que puede ser efectuada por los técnicos del servicio de Jardinería de la Diputación, a través del Plan Provincial de Arbolado Urbano de la Diputación. A través de esta nota de prensa se destaca que la vicepresidenta segunda ha valorado positivamente el proyecto presentado por ASDE Scouts de Andalucía al considerar que la colaboración solicitada supone una medida más para llevar a cabo acciones contra la huella del carbono y la mitigación del efecto invernadero en el planeta, así como para la ampliación de las zonas verdes de nuestra provincia. Maribel Peinado también ha valorado la recuperación de un entorno natural patrimonial, que supone esta finca, y ha animado a la asociación a seguir trabajando con fines de sostenibilidad en todos sus proyectos.
Hoy miércoles finaliza el plazo de inscripción para poder participar en la “Escuela de Familias” que pone en marcha el proyecto “Ubrique Blanco de Paz”. Los temas que van a ser tratados en las diferentes sesiones se engloban bajo el título “Familia y profesorado, disciplina positiva”. La primera sesión se celebrará el miércoles 1 de febrero de 2017 a las 16 horas en el IES Francisco Fatou. Se contará con servicio de guardería para facilitar la asistencia de las familias con hijos menores a su cargo. El calendario de las sesiones será: 1 y 15 de febrero, 15 y 29 de marzo y 20 de abril. Este curso se desarrollará en forma de taller práctico, permitiendo al profesorado y a las familias experimentar los asuntos tratados.
Por último, desde la Escuela de Artesanos de Ubrique se ha valorado hoy de forma positiva su participación en la edición de este año de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2017, hasta donde se han desplazado dos alumnas para mostrar en vivo cómo se fabrican los artículos de piel en Ubrique.