Informativo, jueves 22 de diciembre de 2016

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad una propuesta en la que se respalda a la Plataforma “No + Silencio”. Los grupos municipales comparten la necesidad de que se deje en suspenso la ejecución de las sanciones aplicadas a cuatro guardias civiles de la localidad para que los agentes puedan permanecer en sus unidades de destino mientras se resuelven los recursos planteados para lograr la nulidad de todos los procedimientos. En la actualidad dos guardias civiles de Ubrique ya han sufrido el cambio de destino al norte de España y los dos restantes se encuentran en situación de espera, con las graves consecuencias que la medida tiene para sus familias. Los grupos municipales comparten con la Plataforma su confianza en la Justicia y en las instituciones por lo que esperan que las sanciones impuestas serán suspendidas por las resoluciones judiciales y recursos disciplinarios que se encuentran en curso.

En la sesión plenaria además se ha aprobado modificar el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana para el ejercicio de 2017, que pasa a ser del 0,707%. La delegada de Hacienda, Trinidad Jaén ha explicado que la medida no va a suponer una subida en el recibo del IBI. Además ha puntualizado que la modificación se debe realizar para que el Ayuntamiento de Ubrique cumpla con el Plan de Ajuste fijado por el Gobierno de la Nación. La modificación contó con los votos en contra de los grupos municipales de IU y andalucista.

También dentro del ámbito político el portavoz del grupo municipal andalucista, José Antonio Bautista ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para valorar el desarrollo de la sesión plenaria del pasado martes. Para el grupo andalucista en esta sesión se ha podido comprobar como el Equipo de Gobierno se está quedando solo en las gestiones. Como ejemplo, el hecho de que ningún grupo de la oposición haya ofrecido su respaldo a los Presupuesto Municipales para el año 2017.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hoy hemos contado con la participación del primer teniente de Alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón. En su intervención ha destacado lo importante que es para nuestro municipio el poder contar ya con unos Presupuestos Municipales aprobados, lo que permite iniciar el nuevo ejercicio conociendo la disponibilidad de crédito que hay para cada una de las partidas. De entre las novedades para el año próximo ha resaltado la implantación de un sistema de gestión de incidencias.

Informativo, miércoles 21 de diciembre de 2016

El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado el Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio 2.017, donde se incluyen los presupuestos de los órganos autónomos, Patronato Municipal de Deportes y  el Patronato Municipal Radio Ubrique, y la previsión de ingresos y gastos de las empresas participadas mayoritariamente por este Ayuntamiento, como son la Promotora Ubriqueña de la Vivienda, la Administradora de la Marca y la empresa mixta Aguas de Ubrique. El Presupuesto de la Corporación asciende a 11 millones de euros de los cuales se van a destinar al capítulo de inversiones 1.136.723,44 euros. La delegada de Hacienda, Trinidad Jaén ha explicado que el documento de presupuestos se ha elaborado siguiendo el principio de prudencia por lo que, en el capítulo de ingresos, solo se han incluido aquellos que a mes de diciembre se encuentran confirmados. Es por ello que a lo largo del ejercicio se espera poder ir realizando modificaciones del presupuesto para la inclusión de nuevos ingresos que puedan llegar desde las distintas administraciones. La delegada de Hacienda además considera que se trata de un documento donde se reflejan unos gastos realistas y donde, para su elaboración, se ha buscado la colaboración de los grupos municipales y los distintos órganos de participación.

El Presupuesto para el año 2.017 se ha aprobado con los votos en contra de todos los grupos de la oposición. Desde el grupo municipal de Izquierda Unida se han presentado un total de 27 enmiendas en las que se recogen las prioridades que para esta formación se deberían atender en las cuentas municipales. Su portavoz, Pepi Morales se ha mostrado en contra de que se aumenten los recursos en partidas como la destinada a la concejalía de Comunicación, mientras que las dedicadas a ofrecer ayuda a las familias con necesidades y al fomento del empleo se mantienen sin cambios. También han votado en contra los concejales del grupo municipal andalucista. Su portavoz, José Antonio Bautista ha demandado el que se destinen recursos públicos a la creación de un plan de emprendedores y al apoyo de los colectivos locales. Asimismo ha criticado las cuantían que se destinan a la concejalía de Festejos y la falta de control de gasto en el Patronato Municipal de Deportes. Finalmente el grupo municipal popular también se posicionaba en contra de la propuesta de Presupuestos. Manuel Toro ha lamentado que las enmiendas planteadas desde el Partido Popular no hayan sido atendidas por el Equipo de Gobierno. El debate plenario lo cerraba la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez la cual se ha dirigido a los grupo de la oposición para indicarles que el Equipo de Gobierno permanecerá ofreciendo las vías necesarias para cerrar acuerdos con el resto de las formaciones.

Informativo, martes 20 de diciembre de 2016

Esta tarde se inician los trabajos con los que se van a crear 24 plazas de aparcamiento junto a la Ermita de El Jesús. La actuación se engloba dentro del Plan Invierte 2016 de la Diputación Provincial de Cádiz y cuenta con una inversión de 115.000 euros. Las aparcamientos se van a distribuir a dos alturas con acceso desde la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco, con 8 plazas, y la calle Jesús, con 16 plazas una de las cuales será reservada para minusválidos. Esta tarde se va a proceder a la retirada de los árboles existentes en la zona y durante los próximos dos días se realizarán los trabajos de movimiento de tierras. Por este motivo la circulación en la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco quedará en un solo sentido hasta el próximo jueves.

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para hoy martes la celebración de una sesión ordinaria de pleno donde se procederá a la aprobación del Presupuesto General y la Plantilla de Personal para el año 2017. Además de este asunto, en el orden del día se incluye una propuesta de acuerdo relativa a la plataforma “No más silencio” y una modificación del tipo de gravamen de la ordenanza fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles. También se llevará a debate la aprobación de una modificación del presupuesto de 2016 por transferencia de créditos. La última sesión plenaria de este año 2016 dará comienzo a las 19 horas en la Ermita de San Pedro. La pueden seguir en directo a través de Radio Ubrique, 97.6, radioubrique.com o la página de youtube del Ayuntamiento de Ubrique. En relación con la información plenaria, finalizamos hoy con el repaso a los asuntos tratados en la sesión ordinaria de pleno del mes de noviembre destacando un extracto de los ruegos y preguntas planteados al Equipo de Gobierno por el grupo municipal andalucista. La concejal María Jesús Pérez ha insistido en la necesidad de que se convoque una reunión donde se analice la situación en la que se encuentra el Mercado de Abastos para evitar que se cierren más puestos. Por último, el portavoz municipal andalucista, José Antonio Bautista, ha solicitado información relativa a la redacción del Plan General de Ordenación Urbana y el Plan Especial para el Conjunto Histórico. Asimismo ha propuesto que se continúen buscando vías de financiación para el arreglo en el Puente del Realejo.

El próximo viernes, 23 de diciembre el Patronato Municipal de Deportes de Ubrique celebrará la 4ª Jornada de Deporte Adaptado en el Complejo Deportivo Municipal. La actividad tendrá una duración de 4 horas y se desarrollará desde las 10 hasta las 14 horas. Este evento forma parte de una serie de medidas y programas por la integración que funcionan en nuestro municipio para favorecer la práctica deportiva. Al igual que en años anteriores, se contará con la colaboración y la participación de las asociaciones “Vamos Juntos Ubrique”, “Discubriq”, “Afemen'”y “Fibromialgia de Ubrique” así como del Centro Ocupacional “El Curtido”. Aunque se trata de una actividad dirigida a personas con discapacidad, tiene un carácter integrador mediante la adaptación de situaciones y la puesta en práctica a través de condicionantes de juego. También desde el Patronato de Deportes se informa que en estas fechas cercanas a la celebración de la Navidad, la Escuela Municipal de Fútbol quiere tener un gesto de solidaridad acercando alimentos a los hogares más necesitados. Desde ayer lunes y hasta el 5 de enero se llevará a cabo una campaña de recogida de alimentos en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta. La iniciativa denominada “El Carro de la Escuela” incluye además la celebración de un torneo solidario en las categorías de alevín, benjamín y pre-benjamín que se disputará los días 21 y 23 de diciembre.

Para finalizar destacamos que hoy se encuentra en nuestra localidad la unidad móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Las donaciones de sangre se pueden realizar esta tarde en la tercera planta del edificio del Mercado.

Informativo, lunes 19 de diciembre de 2016

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha presentado oficialmente al pregonero de la Semana Santa 2.017, el ubriqueño Sebastián Casillas del Canto. En el acto han participado el Hermano Mayor del Nazareno, Olegario García y la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. El próximo año la Hermandad celebra el veinticinco aniversario de la organización del Pregón del Nazareno. Por este motivo la Junta de Gobierno ha creído necesario que el pregonero sea en esta oportunidad un ubriqueño con profundas raíces cofrades y gran conocedor de Semana Santa local. Sebastián Casillas ha aceptado el encargo con gran ilusión adelantando que su intención es ofrecer un pregón emotivo, donde se hablará sobre los rincones ubriqueños y el sentir cofrade de nuestras hermandades. En el acto de presentación, el pregonero recibía de manos de Olegario García las tapas en piel donde quedará encuadernado el pregón. Del mismo modo la Hermandad ha hecho entrega a la Alcaldesa de un décimo de Lotería de Navidad para los fondos del departamento de Servicios Sociales.

Los actos organizados por la Hermandad del Nazareno continúan hoy lunes con la visita de la Cartera Real, papel que este año desempeña la artista Lola Reina. La comitiva de la Cartera Real ha visitado el CEIP Reina Sofía, el Centro Ocupacional El Curtido, el Centro de Alzheimer y el CEIP Fernando Gavilán y esta tarde estará con los niños y jóvenes del colectivo Vamos Juntos. En total a lo largo de la jornada se van a distribuir 600 regalos.

Visita Cartera Real

El concejal de Medio Ambiente, Andrés García ha realizado esta mañana un llamamiento a la ciudadanía para que se respeten las plantas ornamentales colocadas con motivo de las fiestas navideñas. El delegado lamenta el que se estén produciendo robos de plantas casi a diario con la importante pérdida económica y de imagen que para el municipio de Ubrique supone.

Dentro del apartado dedicado a la información plenaria nos quedamos hoy con un extracto de los ruegos y preguntas planteados al Equipo de Gobierno por los integrantes del grupo municipal popular en el pleno ordinario de noviembre. La concejal Remedios González se preocupaba por conocer el procedimiento que se sigue para convocar los Consejos Escolares y solicitaba información en torno al PGOU. Por su parte, el portavoz popular Manuel Toro, entre otros temas, ha pedido información sobre el desarrollo de la obra del  antiguo Mercado de Abastos.

Informativo, viernes 16 de diciembre de 2016

El Ayuntamiento de Ubrique ha convocado para el próximo martes, 20 de diciembre, la celebración de una sesión ordinaria de pleno donde se procederá a la aprobación del Presupuesto General y la Plantilla de Personal para el año 2017. Además de este asunto, en el orden del día se incluye una propuesta de acuerdo relativa a la plataforma “No más silencio” y una modificación del tipo de gravamen de la ordenanza fiscal del Impuesto de Bienes Inmuebles. También se llevará a debate la aprobación de una modificación del presupuesto de 2016 por transferencia de créditos. Además, al tratarse de una sesión ordinaria, el orden del día incluye la posibilidad de plantear mociones por razones de urgencia, el control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, para finalizar con ruegos y preguntas. La última sesión plenaria de este año 2016 dará comienzo a las 19 horas en la Ermita de San Pedro.

En lo que se refiere a la sesión plenaria del mes de noviembre, recogemos hoy un extracto de los informes de áreas y delegaciones planteados por los concejales del Equipo de Gobierno, Isabel María Bazán y Manuel Ángel Chacón. La delegada de la Escuela de Música entre otros asuntos ha destacado el Concierto Extraordinario de Navidad que los alumnos de la Escuela ofrecerán hoy viernes a partir de las 20 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la O. El concierto tiene un fin benéfico por lo que se solicita a los asistentes el que acudan aportando algún alimento no perecedero o productos de higiene personal que se destinarán al Economato Social de Cáritas. Por su parte, el delegado de Urbanismo ha detallado las actuaciones que se han ejecutado durante el mes de noviembre en las distintas barriadas de la localidad. En esas misma sesión plenaria la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez además ha ofrecido información sobre los encuentros mantenidos con los colectivos de la localidad, sobre la asistencia a reuniones de los órganos sectoriales y  ha dado una relación de eventos locales donde se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento ubriqueño.

Desde la Policía Nacional se hace pública hoy una nota de prensa en la que se informa que Agentes de la Policía Nacional han detenido a 55 personas acusadas de un presunto delito de confección y distribución de productos falsificados que habrían sido elaborados en un taller clandestino de Ubrique. Según se recoge en esta nota de prensa “la investigación se inició gracias a la información facilitada por las empresas perjudicadas. Las imitaciones eran tan reales que permitían a los falsificadores obtener entre 100 y 400 euros por la venta de cada una de ellas. En la operación se han intervenido 4.865 productos de marroquinería, 9.800 prendas de ropa, 544 relojes y 138 cinturones, todos ellos falsos. La investigación se inició en octubre de 2015 tras recibir un informe elaborado por un detective privado contratado por varias compañías perjudicadas de marcas de reconocido prestigio. En la documentación se denunciaba la comercialización de bolsos y otros productos de marroquinería falsificados en Marbella. Con la información facilitada los agentes realizaron las gestiones de comprobación necesarias para verificar que la venta de material falso se estaba produciendo. Tras varias pesquisas, detectaron que los bolsos falsificados que se estaban distribuyendo en Marbella tenían su origen en un taller de confección de pieles de la localidad gaditana de Ubrique. Además, los investigadores detectaron también un local tipo almacén que vendía de manera clandestina estos artículos falsificados en Marbella. La persona que regentaba dicho almacén, a su vez mantenía una relación directa con un número indeterminado de puestos del mercadillo de Málaga regentados por ciudadanos de origen magrebí. En las primeras fases de la operación, los investigadores intervinieron falsificaciones en 47 puestos de mercadillos de las localidades malagueñas de Estepona y Fuengirola, todos ellos provenientes del taller de Ubrique. También se comprobó que los encargados se relacionaban con las personas que regentaban puestos ambulantes de Marbella. En la última fase de la investigación se llevó a cabo un registro en un domicilio de  Ubrique, donde se halló un taller clandestino de confección de bolsos y otros productos de marroquinería falsos, dotado con todo el material necesario para su producción, incluidos los troqueles de marcas de reconocido prestigio. La investigación ha sido desarrollada por la Sección de Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial de la Comisaría General de Policía Judicial en colaboración con el Grupo de Delitos Económicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Málaga.”