img_20161118_121546-1La delegada de Infancia del Ayuntamiento de Ubrique, Isabel María Bazán ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de la Semana de la Infancia 2016 que se inaugura mañana sábado. En la Plaza del Jardín, la Policía Local va a instalar un Circuito de Educación Vial al que de forma gratuita podrán acudir los niños y niñas ubriqueños con sus bicicletas y monopatines. La actividad está dirigida a menores de entre 3 y 12 años y se va a desarrollar a partir de las 12 del mediodía. Por otro lado, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique ha organizado para esta tarde una actividad dirigida a los más pequeños con el objeto de hacer visible cómo esta enfermedad también afecta a los menores. La iniciativa, denominada “Jugando por la Buena Vida”  va a contar con la colaboración de la asociación Camenae y se desarrollará en el Parque Rafael Alberti. Por su parte la asociación Adisica celebra el próximo domingo la  I Carrera y Caminata Solidaria en Ubrique con una inscripción que superará los quinientos participantes. Los interesados aún pueden inscribirse esta tarde acudiendo al IES Francisco Fatou en horario de 17 a 21 horas. Todos los inscritos recibirán una camiseta conmemorativa de este evento solidario cuya recaudación se destinará a la adquisición de un perro de alerta médica para un niño ubriqueño. Miriam Canto, presidenta de Adisica ha anunciado que a pesar de las previsiones de lluvia para el domingo la iniciativa sigue en marcha. Por su parte, con motivo de la celebración de esta caminata, la Policía Local anuncia que se instalarán el domingo dos puntos de control en la calle Jesús y en la plaza de la Trinidad y advierte a los conductores que se pueden producir pequeños cortes de tráfico entre las 10 y las 13 horas.

La asociación de vecinos Plaza de la Verdura y Casca Antiguo ha organizado para esta noche, a partir de la 21:15 horas, la celebración del acto de presentación oficial del cartel Anunciador de la XVI edición del Belén Viviente de Ubrique, que este año se anuncia para el 10 de diciembre. En este acto de convivencia vecinal se dará a conocer la fotografía con la que se publicitará esta nueva edición del Belén y se pondrá en marcha toda la maquinaria organizativa de este gran evento.

Mañana sábado, dentro de la programación de la Campaña de Otoño de Teatro, en el IES Francisco Fatou se pondrá en escena la obra  teatral “Cuando perdí la cabeza” a cargo de la compañía de Ignacio Andreu, un acto que dará comienzo a las 21 horas. El espectáculo está recomendado por la Red Española de Teatro del Ministerio de Cultura, una distinción que se concede a los montajes teatrales, bajo un criterio de excelencia artística, al ser considerados interesantes para ser programados en los distintos circuitos culturales.

la-dgt-inicia-una-campana-de-control-de-motociclet_hd_38250La Parroquia de Ubrique y la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios informan asimismo que mañana sábado, 19 de noviembre, con motivo de la celebración de la Festividad de Cristo Rey, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz se encontrará en solemne besamanos en la ermita del Convento de Capuchinos de 11 a 14 horas y desde las 16 horas y hasta la finalización de la misa del sábado. Del mismo modo, desde la Parroquia se informa que el Obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos,  acude hoy a nuestra localidad para administrar el sacramento de la confirmación a un grupo de jóvenes y adultos de la Parroquia de Ubrique.

Por último, la DGT informa que se van a incrementar los controles a vehículos de dos ruedas durante el fin de semana, en especial en la zona de la Sierra de Cádiz, con la idea de concienciar de la necesidad de realizar una conducción respetuosa con las normas de seguridad. Se vigilará a pie de carretera por parte de los agentes del Subsector de Tráfico de Cádiz, pertenecientes a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y desde el aire, con los helicópteros de la DGT. Esta especial vigilancia a vehículos de dos ruedas se centrará en las carreteras de la zona de la Sierra de Cádiz, en especial en las siguientes vías: A-382, A-384, A-372, A-373, A-374, A-2300 y A-2304.