Ubrique se suma hoy a los actos de rechazo a la violencia de género haciendo público un manifiesto institucional coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El manifiesto será leído esta tarde durante el transcurso de un acto contra la violencia de género convocado por Mujeres Vecinales y que se desarrollará desde las 18 horas en el centro de la Avenida de España. El documento además se va a trasladar a la sesión ordinaria de pleno convocada para el próximo martes. En este manifiesto se recoge que “ha llegado el momento de elevar nuestra voz de manera conjunta contra la mayor vulneración de los derechos. La violencia machista afecta al conjunto de la sociedad y corresponde a la sociedad en su conjunto avanzar en su erradicación. Es el momento de sellar una fuerte alianza a todos los niveles contra la violencia de género.” Por ello en esta jornada el Ayuntamiento de Ubrique se compromete a desarrollar la Ley Integral de violencia de género y dotarla de presupuesto, dentro de sus competencias; a hacer visible la realidad y la gravedad de la violencia contra las mujeres y niñas; a considerar la violencia machista una cuestión que afecta a la sociedad en su conjunto, de la que todas y todos somos responsables; a expresar y manifestar públicamente su rechazo y condena a la violencia contra las mujeres y niñas; a considerar la múltiple vulnerabilidad de mujeres y niñas en situaciones de diversidad funcional sexual y/o cultural y étnica; y a promover y apoyar las iniciativas de concienciación y prevención de violencia de género que se produzcan en el territorio. En este manifiesto desde el Ayuntamiento de Ubrique además se propone desarrollar pactos sociales, políticos e institucionales de carácter local sobre la erradicación de la violencia hacia las mujeres; apoyar la propuesta de un “Pacto de Estado para la Erradicación de la Violencia de Género” promovido por el Parlamento de Andalucía e instar al Gobierno de España a la convocatoria de un Pacto de Estado para erradicar la violencia machista en nuestro país.
La delegada de la Mujer, Magdalena Burdallo ha invitado a los ciudadanos a participar en los actos convocados para rechazar la violencia de género. A la concentración de esta tarde se suma la celebración este domingo de la 5ª Marcha “No a la Violencia de Género” y la representación del espectáculo “Amor”, incluido dentro del programa “Cómplices en el Cariño”, de la Diputación Provincial de Cádiz.
Hoy viernes a las 20 horas en el CIHU San Juan de Letrán tendrá lugar el acto de graduación de los alumnos de la quinta y sexta promoción de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique. También esta noche la Peña Flamenca de Ubrique inicia el Ciclo de Otoño de Flamenco con la actuación de la cantaora Silvia del Río. El coro rociero Aires de la Sierra de Ubrique ha organizado para mañana sábado el 6º Certamen Navideño de Villancicos que tendrá lugar en el colegio público Reina Sofía a partir de las seis y media de la tarde. La entrada es totalmente gratuita hasta completar el aforo. Los coros que participan son de los alrededores de Ubrique, una colaboración que realizan desinteresadamente. Los coros participantes son los siguientes: Aires de la Sierra de Cortes de la Frontera, Brisas del Pinsapar de Grazalema, Al Son de Castañuelas de Ubrique, Asociación de Belenistas de Angel Carlier de Puerto Real y el coro rociero Aires de la Sierra de Ubrique. Cada coro interpretará una serie de villancicos y otros temas con el objeto de hacer pasar un buen rato al público asistente e ir creando ambiente navideño.
Mañana sábado continúa celebrándose la Campaña de Otoño de Teatro con la representación de la obra “En mi casa mando yo” a cargo de la compañía Producciones Candilejas, un acto que dará comienzo a las 21 horas. Las entradas para asistir a esta obra de teatro se encuentran a la venta en la Oficina Municipal de Turismo al precio de 8 euros (general), 6 euros (con el carnet joven) y 5 euros (con la tarjeta de más de 65 años), pudiendo también ser adquiridas el mismo día de la representación en la taquilla del IES Maestro Francisco Fatou a partir de las 19 horas. Y el domingo la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique conmemora el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, con la celebración de un concierto en el que van a participar la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña. Será a partir de las 12 del mediodía en el IES Francisco Fatou.
Finalizamos destacando que el ubriqueño Manuel Villanueva Rodríguez participa estos días en la 2ª edición del Festival Internacional de Fotografía que se celebra en Puebla, México. Se trata del único fotógrafo español invitado para exponer su obra en este certamen y lo hará de forma individual con la muestra ” Lenguaje Urbano” cuya inauguración tendrá lugar mañana sábado. “Lenguaje Urbano” muestra una visión crítica de la ciudad contemporánea, desde Londres a Cuba pasando por Barcelona, donde la calle nos habla en modo de signos, unos escritos, como señales o grafitis, y otros figurados, como la propia arquitectura junto a personajes anónimos.