La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha adelantado en el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos, las líneas generales del documento de Presupuestos para el año 2017 en cuya elaboración se trabaja en estos días desde el Equipo de Gobierno. De esta forma ha avanzado que debido a la escasez de recursos disponibles se va a incluir, en el capítulo de inversiones, una partida genérica dedicada a las actuaciones en los barrios de la localidad. A lo largo del año 2017 se irán viendo con los representantes vecinales qué actuaciones son más urgentes de acometer con cargo a esta partida siguiendo criterios de seguridad, accesibilidad y valorando el tiempo que hace que no se invierte en una determinada zona. Isabel Gómez además ha declarado que sigue siendo prioritario para su gobierno actuar en las plazas públicas. Del mismo modo ha anunciado que en el próximo presupuesto municipal se incluye una actuación con la que se va a eliminar el problema de accesibilidad que se sufre en el Museo de la Piel.
Dentro del apartado dedicado a la información plenaria incluimos en esta edición de noticias un extracto de los ruegos y preguntas planteados en la sesión ordinaria de octubre por la portavoz municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales Girón. En su intervención, entre otros temas, ha solicitado al Equipo de Gobierno el que se ponga en marcha una campaña intensiva encaminada a aumentar el porcentaje del material que se recicla en la localidad. En esta propuesta desde Izquierda Unida se sugiere el que se emitan cuñas radiofónicas en las que se potencie la concienciación ciudadana sobre la importancia del reciclaje que se complementarían con la proyección de documentales dirigidos a la ciudadanía en general, dedicados a informar sobre los procesos del reciclado y sus ventajas para la conservación del medio ambiente. El grupo municipal de Izquierda Unida además solicita el que se instalen contenedores dedicados al reciclaje en todas las dependencias municipales.
También dentro del ámbito político, el portavoz del Partido Popular en la Diputación Provincial de Cádiz, José Loaiza, realiza en la tarde de hoy jueves una visita a Ubrique para participar en la celebración de una reunión del Comité local del PP de Ubrique. El encuentro tendrá lugar a las 20 horas en la sede del PP ubriqueño.
Desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz tiene la intención de hacer público un Catálogo Provincial de Recursos Culturales. La idea y objetivo principal es ayudar a difundir los valores y recursos culturales y patrimoniales entre los municipios, los ciudadanos y todos aquellos que precisen de los mismos. Como un catálogo de este tipo resulta extenso, este año se comenzará con la inclusión de los artistas y creadores profesionales, compañías, empresas culturales y empresas de servicios. El próximo año se sumarían los colectivos y asociaciones, las convocatorias de becas y subvenciones, equipamientos y demás posibles recursos. La inclusión en el Catálogo Provincial de Recursos Culturales es voluntaria y a título meramente informativo. La finalidad es que quien esté interesado en un recurso cultural, como buscar un artista determinado o un servicio cultural, disponga de un lugar accesible y de fácil manejo donde hacerlo. Para realizar la inscripción en este catálogo se deberá cumplimentar y enviar un formulario, permaneciendo abierto el plazo inicial de inscripción hasta el viernes, 25 de noviembre. No obstante, una vez publicado el catálogo se podrán incorporar aquellos agentes que quisieran adherirse al mismo. Para una mayor información sobre la puesta en marcha de este Catálogo Provincial de Recursos Culturales puede acceder al sitio web de la Diputación de Cádiz.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno continúa celebrando los actos conmemorativos del 75 aniversario de la refundación de esta cofradía ubriqueña. Con este motivo este próximo sábado, 5 de noviembre, se va a proceder a la inauguración, a las 19 horas en el Convento de Capuchinos, de una exposición sobre la obra de Francisco Illanes, autor del Nazareno de Ubrique. La inauguración se va a completar con una conferencia en la que se va a contar con la participación del historiador Pedro Caravaca Huertas.