A lo largo de toda la jornada de hoy martes se está desarrollando en nuestra localidad un “Taller de Formación para el Impulso y Desarrollo de la Acción Local en Salud” en el que participan 37 personas que son referentes en colectivos y entidades que trabajan e impulsan la salud en Ubrique. Desde la 9 de la mañana se han ido sucediendo una serie de ponencias y grupos de trabajo donde se han puesto sobre la mesa los datos sobre la situación actual de la salud en el municipio así como se han sentados las bases para poner en marcha el grupo motor que va a trabajar en el diseño del Plan Local de Acción en Salud. Se trata de una herramienta de planificación donde se definirán las actuaciones de los diferentes sectores, tanto públicos como privados, contando con la ciudadanía, para así proteger la salud de la población, el cuidando del entorno medioambiental así como promover estilos de vida saludables y conseguir una mejor calidad de vida. Este taller de formación ha sido impulsado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, cuya responsable, Virginia Bazán ha declarado que el desarrollo del Plan Local de Acción en Salud es una prioridad para su delegación.
También desde hoy martes y hasta el próximo sábado la delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Ubrique celebra en la localidad la Semana de la Solidaridad, con una programación de actividades encaminadas a conmemorar el 20 aniversario de la creación de la Mesa para la Cooperación, el Desarrollo y la Solidaridad en Ubrique. Esta tarde, a las 18 horas en el Convento de Capuchinos, se inaugura una exposición donde se van a poder conocer los proyectos en los que durante estos años han podido trabajar las ONGs locales gracias a las aportaciones de los ubriqueños. En esta exposición se cuenta con la colaboración de Madre Coraje, la asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharui, Cáritas y el Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas y se va a completar con los contenidos de la muestra itinerante “Luchando contra la desigualdad y para erradicar la pobreza”, de la Diputación Provincial de Cádiz.
Hoy martes además el abogado Jorge Cotrino ha dado a conocer la labor que está desempeñado como acusación popular, en representación del Ayuntamiento de Ubrique, en el juicio que desde el pasado viernes se celebra contra Juan Márquez. Jorge Cotrino defiende un veredicto de culpabilidad contra el acusado y solicita la mayor pena recogida en nuestro ordenamiento jurídico por dos delitos de asesinato y ensañamiento.
Por último, la asociación de vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo invita a todas aquellas personas que dispongan de fotografías de la pasada edición del Belén Viviente de Ubrique a que las presenten a la asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo para proceder a la elección del cartel que anunciará la XVI edición de dicho Belén Viviente. El período de presentación de fotografías está abierto hasta el 26 de octubre. Las imágenes además se pueden hacer llegar al colectivo vecinal a través del correo electrónico mclopsan@yahoo.es. Con todas las recibidas se elegirán 15 fotografías que después serán expuestas a votación popular para proceder a seleccionar la más significativa.