Informativo, miércoles 29 de junio de 2016

IMG-20160628-WA0007El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha decidido, por unanimidad, nombrar “Hijo Predilecto” de la localidad al ubriqueño Bartolomé Pérez Sánchez de Medina en reconocimiento a su valiosa participación en la promoción, defensa y difusión de la educación y la cultura. La propuesta ha sido avalada con la firma de multitud de vecinos y promovida durante los últimos años por colectivos como Ubrique en el Recuerdo, Cineando en Ubrique o la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Bartolomé Pérez nacía en Ubrique en 1943. Estudió Magisterio y Filología Española desarrollando su profesión durante más de 40 años en nuestro municipio, durante los cuales se ha ganado el afecto y respeto de su alumnado. Además ha destacado por sus estudios e investigaciones sobre el habla, la tradición y la toponimia de Ubrique. El acto solemne en el que Bartolomé Pérez recibirá el diploma y la insignia que lo acreditarán como Hijo Predilecto se organizará en el mes de septiembre una vez que su nombramiento sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. El salón de plenos del Ayuntamiento de Ubrique se quedaba en la tarde de ayer pequeño dada la gran cantidad de vecinos que acudían a la sesión plenaria para apoyar este nombramiento y acompañar al homenajeado, que estuvo presente en el acto.

Con similar emoción y respeto era acogida también la aprobación por unanimidad de una propuesta destinada a modificar la denominación del Concurso de Pintura Rápida, que se celebra cada mes de septiembre por las calles del casco antiguo ubriqueño, para pasar a denominarse Concurso de Pintura Rápida Al Aire Libre “Pedro Lobato Hoyos.” De esta forma el colectivo Pintores de Ubrique y el Ayuntamiento de Ubrique quieren homenajear y reconocer la obra y trayectoria de este pintor paisajista ubriqueño, recientemente fallecido.

En la sesión plenaria además se ha procedido a la modificación de dos ordenanzas fiscales, por un lado la relativa a la tasa por expedición de documentos administrativos, y por otro, la tasa por los servicios que se ofrecen desde la Oficina de Turismo en lo relativo a las visitas al yacimiento romano de Ocvri, una ordenanza que ha tenido que ser cambiada dado que la normativa europea no permite que los ubriqueños están exentos de pagar las tasas por dichas  visitas guiadas.