Informativo, miércoles 22 de junio de 2016

ciudadanos escuela (2)El candidato al Congreso por Cádiz de Ciudadanos, Javier Cano y el diputado de Ciudadanos en el Parlamento Andaluz, Sergio Romero se desplazaban ayer  hasta Ubrique para visitar la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique y las instalaciones del Centro Tecnológico de la Piel. En este acto de campaña, y tras conocer la actividad presente y los retos futuros de MOVEX, Javier Cano ha subrayado que éstos son los proyectos que hacen crecer a un sector, añadiendo que la clave es hacerlos viables y sostenibles en el tiempo con una memoria económica realista que lo avale. En un comunicado de prensa se afirma además que Ciudadanos  siempre va a apostar por la I+D+I como aspecto estratégico para el tejido productivo español, apuntando que es necesario mirarse en espejos de modelos de éxito como el alemán. Durante la visita a la Escuela de Artesanos de la Piel  tanto Javier Cano como Sergio Romero han respaldado este proyecto de Empiel, que nace de la iniciativa privada, y que necesita todo el apoyo de las instituciones. Desde Ciudadanos se afirma que  la formación de calidad adaptada a las necesidades concretas del sector cuenta con el apoyo explícito de su formación política, ya que consideran que un  territorio como Ubrique debe servir como ejemplo para la creación de empleo de la mano de iniciativas como ésta. Desde el grupo local de Ciudadanos de Ubrique además se han comprometido a estar al día en lo que a las actividades que realicen ambos organismos se refiere con el fin de poder servirles de apoyo a través de las instituciones donde Ciudadanos tenga representación.

Dentro de la programación especial que Radio Ubrique está llevando a cabo con motivo de la celebración de Elecciones Generales  este próximo domingo, hoy hemos contado con la intervención de la Secretaria General de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez. Entre otros asuntos ha destacado las 50 medidas que Podemos e Izquierda Unida presentan de forma conjunta en esta campaña, con propuestas como la necesidad de paralizar los desahucios, la creación de una banca pública o la puesta en marcha de un programa de renta garantizada.

La diputada de Igualdad, Juventud y Educación, Isabel María Moya, acompañada por la Alcaldesa de Ubrique, Isabel DibujoGómez, hacían ayer entrega de las distinciones a diferentes alumnos y alumnas premiados en el certamen de dibujo ‘Mi familia igualitaria’, en un acto celebrado en el IES Francisco Fatou.  Para la Diputación Provincial, Ubrique se ha revelado como el municipio con mayor implicación con el dibujo igualitario, o al menos, el que mejores resultados ha obtenido en este segundo certamen organizado por el servicio de Igualdad, pues estudiantes de cinco centros diferentes han recibido distinciones. Los CEIP Fernando Gavilán, Ramón Crossa, Víctor de la Serna, Sagrado Corazón de Jesús y Benafélix cuentan con alumnado premiado. Además tanto el CEIP Benafélix como el CEIP Fernando Gavilán han recibido menciones  a título colectivo como reconocimiento a su labor de promoción de la participación y la sensibilización de los valores que llevan aparejado este certamen. A título individual, Elena Moreno Coronil del Ramón Crossa ha resultado ganadora  en la categoría  de primero y segundo de primaria y Manuela Rojas Mariscal, del Víctor de la Serna, hacía lo propio en la categoría de tercero y cuarto. Ubriqueños son también los dibujos de dos segundos y dos terceros premios y de tres finalistas más de este certamen. La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique, Magdalena Burdallo ha agradecido la implicación de la comunidad educativa ubriqueña en este certamen.

Y dentro del apartado cultural, para celebrar la “Fiesta Mundial de la Música”, la Escuela Municipal de Música pondrá en marcha una ruta musical por el casco antiguo de Ubrique, este próximo viernes 24 de junio, contando con la colaboración de la A. VV. Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. En este evento actuarán los grupos de cámara de la escuela tales como la Orquesta de Guitarras, el Grupo de Percusión, el Ensemble de Flautas, el Grupo de Trombones, el Ensemble de Clarinetes y el Cuarteto de Saxofones, finalizando el acto con el grupo de percusión junto con los profesores del centro realizando una batucada brasileña. El acto tiene programado un concierto cada 20 minutos aproximadamente comenzando a las 20 horas en la Plaza de la Verdura para continuar en la calle Saúcos, el Peñón de la Becerra, el callejón del Norte, la Ermita del San Antonio, la puerta de San Juan de Letrán, para terminar en torno a las 22 horas en la Plaza del Ayuntamiento.