El delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Juan Luís Belizón ha visitado hoy nuestra localidad para mantener una reunión de trabajo con la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y la concejal de Educación, Isabel María Bazán. En este encuentro desde el Equipo de Gobierno se le ha trasladado al delegado la conveniencia de poner en marcha en Ubrique una Escuela Oficial de Idiomas, que pueda permitir tanto completar la formación del alumnado ubriqueño como favorecer la expansión internacional del sector de la Piel. Del mismo modo, desde el Ayuntamiento de Ubrique se ha informado a la delegación sobre las demandas y necesidades de los centros educativos ubriqueños. Durante su estancia en Ubrique, Juan Luís Belizón ha visitado las instalaciones del CEIP Ramón Crossa y se ha interesado por conocer el proyecto “Ubrique, Blanco de Paz”, que fue galardonado el pasado curso con el premio “Cultura de la Paz” que concede la Junta de la Andalucía. Belizón ha felicitado a la comunidad educativa ubriqueña por el trabajo que se realiza en los colegios e institutos locales y que se traduce en los destacados resultados del alumnado.
Las delegaciones de Bienestar Social y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique ponen en marcha durante este mes de abril la XI edición de la campaña “Educando en Igualdad”. La programación incluye tres talleres. Un primer taller dirigido a los alumnos de Infantil de 5 años denominado “Érase una vez el país de los cuentos al revés”, un segundo taller para los alumnos que cursan tercero de Primaria, denominado “Vamos a medias”, y un tercer taller para los alumnos de quinto de Primaria denominado “De buenos tratos”. Los talleres se van a desarrollar desde mañana martes y hasta el 27 de abril en todos los colegios de educación infantil y primaria de Ubrique. El objetivo de este programa es educar en igualdad en el ámbito escolar, potenciar el respeto y la no violencia en las aulas, así como prevenir la violencia de género y favorecer desde el ámbito municipal una educación no sexista.
Integrantes de la asociación de solidaridad con el pueblo saharaui “Tierra Libre” han visitado los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf para conocer el estado actual de los mismos y la situación que se vive tras las lluvias del pasado octubre, así como para revitalizar y concretar el proyecto de este colectivo ubriqueño en Tinigir, hermanado con Ubrique. Con este motivo Tierra Libre ha organizado para este viernes, 8 de abril, a las 20:30 horas un acto en el que se proyectarán todas las fotografías del viaje y se informará sobre la situación en la que se encuentran los campamentos y sobre el trabajo realizado en colaboración con el Alcalde de Tinigir. La cita es este viernes en el local social del edificio de la AISS.
Dentro de la información plenaria, el Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado, con la abstención del grupo municipal andalucista, una moción conjunta en la que se defiende el papel que actualmente desempeñan las Diputaciones Provinciales para garantizar un adecuado ejercicio de las competencias municipales que permite la autonomía local de los municipios. En este acuerdo se solicita que se respete a estas instituciones provinciales que facilitan la labor de los pueblos de menos de 20.000 habitantes.
Los bomberos del Grupo de Rescate en Montaña intervenían en la tarde del pasado sábado en el traslado en camilla de un ubriqueño que sufría un cólico nefrítico mientras practicaba senderismo una zona situada entre el puerto de Pedro Ruíz y Navazo Hondo. En la intervención participaban 6 bomberos que trasladaban al enfermo, en camilla de montaña a lo largo de 1,5 kilómetros hasta la carretera, desde donde fue llevado en ambulancia hasta el Centro de Salud de Grazalema.