El Ayuntamiento de Ubrique se suma a la iniciativa “La hora del Planeta” emprendida por WWF, Fondo Mundial Para la Naturaleza, en la que se invita a instituciones, empresas y ciudadanos en general a apagar durante una hora las luces no esenciales y aparatos eléctricos como un acto de compromiso con el cuidado del medio ambiente y de lucha contra el cambio climático. La convocatoria se ha fijado para mañana sábado, 19 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas. En ese horario el Ayuntamiento de Ubrique va a proceder al apagado de la iluminación de los edificios públicos más simbólicos de nuestra localidad como son la Ermita de San Antonio, la Cruz del Tajo y el Convento de Capuchinos. El concejal del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón ha invitado a los ubriqueños ha participar en ese acto al que se suman las principales ciudades y empresas del mundo.
En la tarde hoy viernes, la Plaza del Ayuntamiento acoge la celebración del XI Concurso de Repostería Típica Local “Gañotes de Ubrique”. Desde las 17 horas las 11 personas inscritas en este concurso presentarán sus dulces al jurado el cual va a valorar la calidad, gusto, sabor y presentación. Se concederá un primer premio valorado en 120 euros y diploma, un segundo premio de 75 euros y diploma y un tercer premio de 50 euros y diploma. Una vez que se haga público el fallo del jurado, la delegación de Cultura invitará a todos los asistentes a la degustación de 15 kilos de gañotes de Ubrique y 60 litros de chocolate caliente. Otra cita para la tarde de hoy viernes llega incluida en la programación diseñada por el Consejo Local de la Mujer para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. A las 8 de la tarde, en el IES Francisco Fatou, se va a celebrar el 80º aniversario de la creación de la Sociedad de Obreras Sirvientas “Renacer” de Ubrique con la presentación de un audiovisual donde se dará a conocer la labor de estas mujeres ubriqueñas, pioneras en el movimiento asociativo y en la defensa de los derechos de las mujeres. En el acto se les va a rendir homenaje a través de sus descendientes.
La Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Juan Pedro Ordóñez va a ofrecer mañana sábado un Concierto de Marchas Procesionales. Será a partir de las 12:30 del mediodía en el IES Francisco Fatou. Ya en horario de tarde, desde las 21 horas, en la Plaza de El Jardín tendrá lugar la celebración del festival de música Primavera Fusión 2016, que organiza la delegación de Juventud. En este evento musical van a participar: el grupo de country, Confusión; el grupo de flamenco-pop, Jonás y la Banda del Patio; el grupo flamenco, Tarumba junto al grupo local de rock, Valiente Mierda. La entrada a este espectáculo musical será libre y gratuita.
Dentro de la información cofrade, hoy es Viernes de Dolores. La imagen se encuentra expuesta en devoto besamanos hasta las 20 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la O. Esta noche, tras la celebración de la eucaristía se va a proceder al traslado de la Virgen de los Dolores en su paso hasta la Ermita del Jesús donde permanecerá hasta la salida procesional del Viernes Santo. Por otro lado, la Parroquia de Ubrique junto a la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios procederá el Domingo de Ramos a la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén. La salida tendrá lugar a las 17 horas desde el Convento de Capuchinos hacia la Avenida Herrera Oria, Avenida La Esperanza, Los Callejones, Moreno de Mora, calle Agua, Real, San Francisco y regreso a su templo. A pesar de las previsiones de lluvia para el domingo, Juan Miguel López confía en que la salida procesional se pueda llevar a cabo. El cortejo de La Borriquita estará formado por alrededor de 80 personas, en su mayoría niños y niñas ataviados de hebreos.
Por último, destacamos que hoy viernes la Peña Flamenca de Ubrique acoge la actuación del coro Aguas del Benafelix. Será a partir de las 10 y media de la noche con entrada libre y gratuita.