Informativo, viernes 26 de febrero de 2016

IMG_20160225_180844La secretaria local del Partido Socialista de Ubrique, Isabel Gómez García ha ofrecido una rueda de prensa con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Día de Andalucía. Desde el Partido Socialista se conmemora el 28 de Febrero con una campaña que lleva por lema #YoConAndalucía, en la que se reivindica que Andalucía es garante de la igualdad en España. A través de esta campaña desde el Partido Socialista se propone, como primera acción directa en el marco del 28F, la presentación de mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones para reafirmar la voluntad de los andaluces de seguir avanzando en una senda de progreso, unidad, cohesión e igualdad, mediante el ejercicio de su autonomía. Esta moción plantea, entre otros acuerdos, reafirmar el compromiso de la ciudadanía con el significado histórico del 28F y con su vigencia en estos momentos, particularmente en lo que se refiere a la existencia de un modelo territorial en España que garantice el respeto a la diversidad y, al mismo tiempo, el principio de igualdad y la inexistencia de privilegios de ningún tipo. En este sentido, Isabel Gómez ha declarado que el 28 de Febrero debe ser un momento de reflexión, por lo que invita a todos los ubriqueños y ubriqueñas a pensar sobre qué modelo de Estado necesitamos en nuestra tierra.

Por otro lado, hoy viernes la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía ‘Movex’ ha sido galardonada con la “Bandera de Andalucía Cádiz 2016” con motivo de la celebración del Día de Andalucía. El Consejo de Coordinación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz  premia a Movex en la modalidad de ‘Trayectoria asociativa’. El acto ha tenido lugar este mediodía en el Teatro Real de Las Cortes de San Fernando. Hasta allí se ha desplazado una amplia representación ubriqueña, integrantes del Equipo de Gobierno y grupos municipales, empresarios y comerciantes. Javier Gallego, gerente de Movex ha querido dedicar este reconocimiento a todo el sector de la Piel de Ubrique, especialmente a los marroquineros y marroquineras de la localidad.

También con motivo del Día de Andalucía, la Federación de Asociaciones de Vecinos 88 Ubrique Sierra ha organizado la celebración del XXXVI Día de la Bicicleta. La salida de los participantes está prevista el domingo a las 12 del mediodía, tras el acto institucional de Izada de la Bandera, desde la Barriada de Andalucía. La llegada se ha fijado en la Plaza del Ayuntamiento, donde se sortearán cuatro bicicletas y se entregará un premio sorpresa para el participante que lleve el casco más original. El recorrido fijado para esta ocasión es el siguiente: salida desde la  Barriada de Andalucía por la calle Algeciras hacia la avenida de  Cádiz para continuar hacia avenida Juan de la Rosa, avenida Miguel Reguera, avenida Herrera Oria, Plaza Misión Rescate, Paseo de la Esperanza, calle  Doctor Zarco Bohórquez,  Luque Arenas, avenida de España, Los Callejones, Plaza Colón, calle  Agua y llegada a Plaza del Ayuntamiento.

Y para finalizar recordamos que este fin de semana se clausura el Carnaval 2016 con un amplio programa de actividades. Hoy viernes las agrupaciones participan, a partir de las 21:30 horas, en el CEIP Fernando Gavilán y en el Concurso Carnavalesco de la Peña Sevillista. Mañana sábado, a partir de las 13 horas se celebrará una nueva edición de las “Papas Aliñás”, en la sede de la Peña Sevillista y la “Gambá” en la calle Reyes Católicos. También mañana, a partir de las 21 horas tendrá lugar el Pasacalles de Carnaval y la XII Concurso de Disfraces. El Carnaval 2016 se despedirá el domingo, a las 19 horas con el Entierro de la Patacabra.

Informativo, jueves 25 de febrero de 2016

20160208_171532El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado realizar una modificación al Presupuesto General 2016 para incluir una subvención que se va a conceder a la Asociación de Empresas de Complementos de Moda y Piel, EMPIEL. La subvención está  dotada con 5.600 euros. Esta cuantía se va a destinar a facilitar la incorporación de EMPIEL a la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas, red OriGin, una organización no gubernamental sin ánimo de lucro con sede en Ginebra, en la que están representadas 400 asociaciones de productores e instituciones relacionadas con las Indicaciones Geográficas de 40 países. EMPIEL se incorpora a esta red con una vicepresidencia para Europa. Con esta subvención desde el Ayuntamiento de Ubrique se colabora con la Asociación de Empresarios en las gestiones necesarias que culminen en la obtención de la Indicación Geográfica para la Piel de Ubrique.

Esta aprobación se ha llevado a cabo durante la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de febrero y contó con el respaldo de todos los grupos municipales. La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha declarado que con esta subvención se está garantizando la presencia de la Piel de Ubrique en una red de relevancia internacional y un importante escaparate para nuestros productos.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos hemos contado hoy con la presencia del delegado de Urbanismo, Manuel Ángel Chacón. Durante su intervención ha dado a conocer el resultado de los estudios geotécnicos que se han realizado en la calle Practicante Antonio Ríos, en los que se indica que las grietas que existen en la zona son consecuencia de un problema de drenaje.

Por otro lado, hoy jueves se ha cerrado el plazo de inscripción para participar en el  XII Concurso de Disfraces organizado por la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Ubrique y que tendrá lugar este sábado, 27 de febrero, durante la celebración del Pasacalles de Carnaval. El responsable de festejos, José Manuel Fernández Rivera ha aclarado que a pesar de las predicciones meteorológicas confía en que este evento se pueda llevar a cabo. Solo en el supuesto de que las lluvias sean muy abundantes en la noche del sábado se estudiaría, junto con los grupos inscritos en el concurso, la posibilidad de cambiar el pasacalles al domingo, a las 17 horas.

Informativo, miércoles 24 de febrero de 2016

IMG_20160223_191355El pleno del Ayuntamiento ha aprobado inicialmente el texto de la ordenanza reguladora del estacionamiento de autocaravanas de la Plaza de las Palmeras. La zona de estacionamiento tiene una extensión de 300 metros cuadrados y ubicada en la parte final de la Plaza de Las Palmeras por lo que no resta zona de aparcamiento a los residentes de la zona. El tiempo de estacionamiento de las autocaravanas no podrá superar las 72 horas, salvo que se cuente  con una autorización expresa de los servicios municipales. En la ordenanza además se recoge que queda prohibido el estacionamiento de otro tipo de vehículos, como pueden ser caravanas así como elementos extraibles o enseres, como toldos o barbacoas. La ordenanza ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales. Los portavoces municipales de la oposición han considerado que este proyecto es un acierto que puede favorecer el aumento de la llegada de turistas a la localidad. Del mismo modo han solicitado al Equipo de Gobierno mayor vigilancia y mejoras en la iluminación de la Plaza de Las Palmeras.

En el pleno ordinario del mes de febrero celebrado en la noche de ayer además se ha aprobado una modificación presupuestaria con el objeto de incluir en el Presupuesto Municipal una partida destinada a conceder una subvención a Cáritas Parroquial de Ubrique. La subvención asciende a 3.000 euros. Con esta ayuda económica desde el Ayuntamiento de Ubrique se respalda la labor humanitaria que se realiza desde esta ONG, y en concreto, se contribuye a la puesta en marcha del proyecto de Economato Social. Este punto del orden del día se ha aprobado por unanimidad. Todos los portavoces municipales han coincidido en destacar el gran servicio que, en estos momentos de dificultades económicas se viene ofreciendo desde Caritas de Ubrique.

Al margen de la información plenaria, hoy miércoles  el CEIP Fernando Gavilán ha hecho público el audio del himno del centro, con letra de Serafín Maza y música de Juan Antonio Aibar, e interpretado por la Banda Académica y la Coro de Voces Blancas de la Escuela Municipal de Música de Ubrique.

Informativos, 22 y 23 de febrero de 2016

ermita-san-pedro-3El salón de plenos de la Ermita de San Pedro acoge esta tarde, desde las 19 horas, la celebración de una sesión ordinaria. En el orden del día  se incluye la aprobación inicial de la ordenanza de estacionamiento para autocaravanas y dos modificaciones presupuestarias relativas a sendas subvenciones destinadas a Cáritas y a Empiel. Como todo pleno ordinario además el orden del día incluye el control y fiscalización de la gestión de la Alcaldía, Junta de Gobierno Local y concejales que ostentan delegaciones, finalizando con ruegos y preguntas. La sesión plenaria la pueden seguir en directo on-line a través de www.radioubrique.com.

Hoy martes de nuevo se encuentra en nuestra localidad la unidad móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea. Los equipos móviles están ubicados en la tercera planta del Edificio del Mercado de Abastos y los Juzgados. Todavía hoy martes puede donarse en horario de tarde-noche de 17,30 a 21,30 horas. Desde el Centro Regional, Miguel Ángel Barbero ha informado que actualmente en la provincia de Cádiz son imprescindibles las donaciones de los grupos 0- y A-.

Desde el Ayuntamiento de Ubrique además se informa que el servicio Andalucía Orienta del Ayuntamiento de Ubrique se encuentra de nuevo en funcionamiento. Los desempleados de nuestra localidad  ya pueden contar con este servicio y obtener una cita con los orientadores solicitándola en la Oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de nuestra localidad, directamente en la Unidad Andalucía Orienta de Ubrique, situada en la calle  Matadero 4-A, o bien a través de los teléfonos 956 46 12 90 – Extensiones 261 y 262. Este servicio se encuentra dirigido a todas aquellas personas demandantes de empleo inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo que busquen trabajo o deseen mejorar su situación profesional y laboral.

El Coro Polifónico “Ocurris Populi” de la Escuela Municipal de Música de Ubrique, dirigido por Juan Antonio Aibar,CARTEL CONCIERTO SACRO CUARESMA participará el próximo sábado, 27 de febrero, en el “Concierto Sacro de Cuaresma” que tendrá lugar a las 20:30 horas en la Iglesia de la Divina Pastora de San Fernando y en el que también actuará la Coral Logar de la Puente de dicho municipio. Durante el desarrollo del concierto se podrán escuchar diferentes piezas de carácter sacro de distintas épocas, y como colofón al acto se disfrutará de la interpretación conjunta de ambos coros de las obras “Signore delle Cime” de G. di Marci y “Ave Verum” de W. A. Mozart. Desde el Coro Polifónico “Ocurris Populi” se informa que se ha habilitado un autobús para el desplazamiento, quedando disponibles algunas plazas libres para aquellas personas que deseen asistir a dicho concierto y siendo el precio de la misma de 10 euros. La entrada al concierto tendrá un carácter solidario, por lo que se deberá entregar un kilo de un alimento no perecedero. Para una mayor información, las personas interesadas pueden contactar con la Escuela Municipal de Música de Ubrique en horario de 16:00 a 21:00 horas a través del teléfono 956 46 38 06.

Desde la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique se informa que del 1 al 31 de marzo se va a poder visitar en el CIHU San Juan de Letrán la exposición de pinturas de Francisco Javier Moreno Valle. Por último, dentro del ámbito cofrade destacamos un comunicado de  la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza, donde se informa que el próximo lunes 29 de Febrero a las 12 horas finaliza el plazo para presentar las candidaturas a la nueva Junta de Gobierno que se elegirá democráticamente después de Semana Santa, una vez convocado el Cabildo Electoral.

Además en esta entrada también publicamos el audio de los Servicios Informativos de Radio Ubrique emitidos ayer lunes. Un trabajo de nuestro compañero Juan Carlos Panal.

 

Informativo, viernes 19 febrero de 2016

DSC_0953 (1)La delegación de Parques y Jardines va a proceder a la tala de varios pinos de grandes dimensiones y con excesiva inclinación que se encuentran en la Barriada de Los Pinitos. Los vecinos de la zona ya habían hecho llegar al Ayuntamiento su preocupación por el elevado riesgo de caída que presentaban estos ejemplares de pino piñonero, un riesgo que se ha visto incrementado estos días con las fuertes rachas de viento que se han registrado en la localidad. La tala de pinos se va a iniciar el próximo lunes y se va a prolongar a lo largo de una semana coincidiendo además con el inicio de los trabajos de mejora de las infraestructuras y asfalto que se van a ejecutar en esta calle. El delegado de Parques y Jardines, Andrés García ha solicitado la colaboración ciudadana y ha informado que  los ejemplares  talados se van a reemplazar por pinsapos.

Hoy viernes alumnos de los institutos ubriqueños y del Centro de Educación Permanente “Siete Villas” están participando en el taller “Oler y saborear con el cerebro” que llega hasta nuestra localidad enmarcado en el proyecto de divulgación científica “Ciudad Ciencia”, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas  y la Obra Social “La Caixa”.  A través de este taller un grupo de investigadores e investigadoras del Instituto Cajal del CSIC y de la Red Olfativa Española están explicando las bases biológicas del olfato y poniendo a trabajar las narices y cerebros de los asistentes con una serie de pruebas individuales. Los tests que realicen los participantes ubriqueños formarán parte de unIMG_20160219_092441 estudio que está llevando a cabo la Red Olfativa Española a nivel nacional sobre capacidad olfativa y gustativa.  También esta mañana los integrantes de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz han llevado a cabo en la Avenida de España una Campaña de Sensibilización Social ante la Diabetes, con el objetivo de descubrir posibles diabéticos tipo 2 que desconozcan que padecen esta enfermedad. En este sentido, en el punto informativo situado en el centro de la Avenida de España, la asociación ha realizado  pruebas analíticas de sangre a todas las personas que lo han solicitado, gracias a la colaboración de sanitarios locales.

La programación del Carnaval de Ubrique continúa desarrollándose hoy viernes con la celebración del pase benéfico de las agrupaciones  de carnaval en el IES. Francisco Fatou. Aún quedan entradas a la venta para este segundo pase que dará comienzo a las 20.30 horas. Las entradas se pueden conseguir en la Oficina Municipal de Turismo al precio de 8 €. La recaudación obtenida será destinada a las siguientes asociaciones: Discubriq, la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharauis, la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer, la Asociación de Fibromialgia, el colectivo Vamos Juntos, Cáritas y Dame tu mano.

Mañana sábado el Carnaval ubriqueño se inaugura de forma oficial con el pregón que ofrecerá David Benítez Aguilera en la Plaza del Ayuntamiento en torno a la 1 y media de la tarde. A continuación se dará paso a la celebración de la “Chorizá” por las calles del Casco Antiguo. Los puntos de reparto oficiales estarán ubicados en la calle Ronda, gestionado por la Peña “Toro del Gayumbo”, en la calle Torre, por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y en la Plaza 28 de Febrero, organizado por la Asociación de Vecinos Ubrique Alto. El delegado de Fiestas, José Manuel Fernández Rivera se encuentra hoy ultimando el dispositivo de seguridad de este evento en el cual se va a contar con la presencia de dos ambulancias. Desde el Ayuntamiento se van a instalar dos sanitarios junto a cada punto oficial de reparto de chorizo. Además habrá otros sanitario  junto a las 5 barras autorizadas a particulares a lo largo del casco histórico.