El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado una propuesta a través de la cual se insta al Gobierno de la Nación a que desarrolle la normativa y el reglamento necesario que permita a nuestro municipio el establecer recargos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a las viviendas desocupadas. Para poder llevar a cabo esta medida, que puede suponer un recargo en el IBI de hasta el 50%, a nivel estatal deben de fijarse los criterios que definan claramente qué se entiende por “inmuebles residenciales desocupados”, según se ha recogido en diferentes sentencias judiciales. La propuesta ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales y viene a sumarse a una petición realizada en similares términos por la Diputación Provincial de Cádiz. El objetivo último de la iniciativa es facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna.
También por unanimidad se ha aprobado inicialmente en sesión plenaria la Ordenanza municipal de transparencia, acceso a la información y reutilización, que supone la aplicación en nuestro municipio de los principios recogidos en la ley nacional y en la autonómica de Transparencia. La ordenanza garantiza la publicación de toda la documentación referente a asuntos públicos de interés general, a través del Portal de Transparencia de la página web del Ayuntamiento de Ubrique. La ordenanza aprobada ayer en pleno estará durante 30 días en exposición pública con el objeto de que los ciudadanos de Ubrique puedan realizar las aportaciones que consideren oportunas. La delegada de Calidad Administrativa, Trinidad Jaén ha manifestado que el objeto de la ordenanza es poner a disposición de los ubriqueños toda la información que permita el control y la fiscalización de la gestión de sus gobernantes.
La portavoz municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales ha apoyado la probación de la Ordenanza Municipal de Transparencia afirmando que desde su formación se coincide con el Equipo de Gobierno en facilitar el acceso a la información a los ubriqueños. La portavoz del grupo municipal andalucista, María Jesús Pérez también votó afirmativamente en este punto, recordando que se trata de un asunto que se incluía en el programa electoral andalucista. Finalmente, el portavoz municipal popular, Manuel Toro también respaldó la iniciativa gracias a la cual en la localidad se aplicarán todos los criterios de la Ley de Transparencia, reforzando el derecho de los ciudadanos a acceder a la información sobre actividades públicas.