La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García, junto al delegado de Turismo, José Manuel Fernández Rivera y el primer teniente de Alcaldesa, Manuel Ángel Chacón, se encuentran en Madrid participando en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2016. A lo largo de toda la jornada van a mantener distintos contactos y reuniones con agencias y touroperadores con el objeto de promocionar nuestra localidad como destino turístico. Se está potenciando especialmente el turismo industrial que se genera en torno al sector de la marroquinería y que nos diferencia del resto de poblaciones, así como el turismo de naturaleza, gracias a la ubicación de nuestro municipio junto a dos parques naturales, por lo que se están dando a conocer las distintas rutas y senderos existentes en torno a la localidad. Ubrique está presente en FITUR a través del stand del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, en el Pabellón de Andalucía. Esta mañana nuestro stand ha recibido la visita de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
La Consejería de Empleo de la Junta ha destinado a nuestra localidad 603.868.30 euros, a través de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, de los cuales 331.260.67 euros se destinarán al programa Emple@Joven y 272.607.63 euros para el programa Emple@30+. Estas ayudas destinadas a la creación de empleo llegarán al Ayuntamiento de Ubrique a través de la nueva Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo. La nueva Ley, aprobada por el Parlamento andaluz, ha adaptado los programas destinados a la contratación de jóvenes y a parados mayores de 30 años al nuevo diseño del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en España, después de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ampliase hasta los 29 años la edad de cobertura de las medidas incluidas en este programa, a propuesta de la Junta de Andalucía en diferentes conferencias sectoriales de empleo. Tras esta adaptación, el programa Emple@Joven vuelve a facilitar la contratación en la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria de los jóvenes menores de 30 años, mientras que el programa Emple@25+ vuelve a denominarse Emple@30+ y a dar cobertura a los desempleados de 30 años en adelante. Esta normativa fija que los contratos realizados a menores de 30 años tengan una duración de seis meses, y las altas que beneficien a mayores de 30 años duren entre tres y seis meses siendo gestionados desde el propio Ayuntamiento.
La Ley también mantiene la iniciativa de becas para prácticas profesionales en empresas, de las que ya se han beneficiado casi 90 jóvenes gaditanos con titulación universitaria, Formación Profesional o enseñanzas superiores. Cada una de estas becas cuenta con un montante total de 2.700 euros, repartidos en seis mensualidades, de 450 euros cada mensualidad, y que cada jornada laboral tendrá un máximo de cinco horas al día. En cuanto al bono de empleo joven para impulsar la contratación de menores de 30 años, las empresas que quieran recibir el incentivo deberán hacer un contrato de al menos 12 meses a los jóvenes a jornada completa o a media jornada recibiendo, en este último caso, la mitad del incentivo de la Junta. Desde la Junta de Andalucía también se impulsa la iniciativa de proyectos de Interés General y Social generadores de empleo, que persiguen la contratación en entidades sin ánimo de lucro para actividades como las vinculadas a la dependencia, economía social, innovación, comercio o voluntariado. En este caso, se trataría de contratos de entre tres y nueve meses de duración, a jornada completa, y para demandantes de empleo de a partir de 30 años.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno abre este viernes la programación de las X Jornadas por la Integración con la celebración de la charla-coloquio “Los medios de comunicación: Servicio Público”. Dará comienzo a las 9 y media de la noche en la Ermita del Jesús. En esta primera ponencia desde la Hermandad se va a contar con la participación del periodista Jesús Rodríguez Vigorra, presentador del programa radiofónico”El Público” de Canal Sur Radio. Estará acompañado por algunos de los colaboradores de este programa como el abogado sevillano Joaquín Moeckel. Olegario García, Hermano Mayor ha destacado que el acto estará presentado por el periodista ubriqueño Modesto Barragán.