Informativo, martes 12 de enero de 2016

1382146_1659491384322067_1976771370825380524_nLa Escuela de Artesanos de Ubrique prepara la puesta en marcha de la quinta promoción del curso de formación sobre pequeña marroquinería, que se iniciará en el mes de febrero en horario de tarde. En estos días se está llevando a cabo el proceso de selección de los 20 alumnos y alumnas que van a participar en esta nueva promoción, por lo que los interesados aún pueden hacer llegar a Empiel sus solicitudes hasta el 22 de enero. En estos momentos en torno a 600 personas han manifestado su deseo de participar en algunos de los cursos de formación que oferta a lo largo del año la Escuela de Artesanos. Desde Empiel, promotor de esta iniciativa, se destaca que la totalidad de los alumnos que finalizaron la tercera promoción se encuentran ya trabajando. Por otro lado, la Asociación de Empresarios también informa que su presidente, José Pulido ya ostenta una vicepresidencia europea de la Red OriGIn, desde donde continuará defendiendo la indicación geográfica para la Piel de Ubrique.

La Peña Flamenca de Ubrique ha convocado la 28ª edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique, en las modalidades de cante y baile. El certamen dará comienzo el 12 de febrero y se va a prolongar hasta el mes de junio. La inscripción es libre, gratuita y sin límite de edad, sexo o nacionalidad, quedando abierta a todos los aficionados y profesionales del arte flamenco. El plazo de inscripción está abierto y se puede formalizar por teléfono, en el 692 027 576, por correo electrónico en la dirección: flamencosdeubrique@gmail.com, a través de la web www.pflamencaubrique.com o por correo ordinario. Este concurso cuenta con una importante bolsa de premios. En la modalidad de cante  se ha fijado un primer premio, de 2.000 euros y trofeo, un segundo premio de 1.000 euros y trofeo y un tercer premio de 800 euros y trofeo.  En la modalidad de baile  se ha establecido un primer premio, de 2.500 euros y trofeo, un segundo premio de 1.500 euros y trofeo y un tercer premio, de 1.000 euros y trofeo. Finalmente se concederá un premio especial a menores de 18 años dotado con 600 euros y trofeo.

Este próximo jueves, a las 9 de la noche se reúne el jurado  que se encargará de seleccionar el cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2.016. Según establecían las bases de este certamen fotográfico la imagen de este cartel estará centrada en la salida procesional del Miércoles Santo, de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado.

El colectivo Cineando, junto con la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, ha organizado la proyección del documental “El maestro saharaui”, un trabajo de 2011 dirigido por Nicolás Muñoz. En este documental se recoge como decenas de miles de saharauis viven desde hace más de treinta años en campamentos provisionales, refugiados en el desierto argelino. Los niños, por culpa de esa situación, se ven obligados a viajar lejos para completar sus estudios. Muchos se forman en Cuba, durante un periodo de más de doce años fuera de casa. Este documental narra el día a día de estos estudiantes, tanto en el desierto, como en Cuba, en un viaje de ida y vuelta lleno de contrastes. El acto se ha previsto para este viernes, 15 de enero a las 8 de la tarde en el IES Nuestra Señora de Los Remedios. Tras el visionado del documental se abrirá charla-coloquio sobre las actividades que se realizan en nuestra localidad desde la Asociación Tierra Libre. También se profundizará en la problemática del Pueblo Saharaui.