La Escuela Municipal de Música ya cuenta con un reglamento de funcionamiento. El documento ha sido aprobado en el trascurso de la última sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Ubrique. El texto ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales y actualmente se encuentra en período de información pública para la presentación de reclamaciones y sugerencias al documento. La concejal responsable de la Escuela de Música, Isabel María Bazán ha declarado que, desde la toma de posesión del actual Equipo de Gobierno, unas de sus prioridades ha sido la puesta en valor de la Escuela de Música de Ubrique. Antes de llevar a pleno el reglamento de funcionamiento de la Escuela, se le ha ofrecido la oportunidad de realizar aportaciones a los grupos políticos, profesores, alumnos y al ampa del centro.
Por otro lado, el delegado de Limpieza Viaria, Manuel Ángel Chacón nos ha informado sobre el accidente de tráfico sufrido ayer por unos de los camiones de recogida de basuras de la empresa Basica. El vehículo, mientras se realizaban las labores de recogida selectiva en la zona de Caldereto Alto, sufría una avería en una calle de gran desnivel, quedando volcado en la calzada. Para su retirada, fue necesaria la participación de efectivos del Parque de Bomberos de Ubrique, técnicos y operarios de Básica y Policía Local. Los trabajos se prologaban a lo largo de tres horas siendo necesaria la utilización de una retroexcavadora para poder recuperar el camión. Afortunadamente, en este accidente, no se producían daños personales.
También hoy destacamos que la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz ha organizado para este domingo, a las 10 y media de la mañana en el IES Francisco Fatou, la celebración de una charla coloquio sobre cómo afrontar la diabetes. Para ello la asociación va a contar con la participación de la psicóloga, Elvira Gavilán. En este encuentro se hablará sobre la importancia de una buena gestión de las emociones, ya que éstas influyen en el desarrollo de la enfermedad. Asimismo, desde la ONG Madre Coraje, su portavoz, Juan Chacón informa que la Organización Mundial de la Salud prohíbe la exportación de ayuda farmacéutica que contenga productos semiusados o procedentes de restos de tratamientos, dado que no se puede asegurar su calidad al haber salido del circuito farmacéutico y no tener la presentación y nomenclatura adecuada para su uso en países en desarrollo. Por este motivo, a partir de ahora en la sede de Madre Coraje en Ubrique no se van a recoger dichos medicamentos. Además se informa que desde el próximo lunes, los poseedores de lotería de Navidad vendida por Madre Coraje podrán pasar por la sede de esta ONG, en calle Nuestra Señora del Carmen, a cobrar sus premios.