Informativo, jueves 29 de octubre de 2015

almadrabaEl pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad respaldar una declaración promovida por europarlamentarios españoles en apoyo a la almadraba, un arte de pesca tradicional del que dependen económicamente municipios como Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa. Esta iniciativa europea se encuentra actualmente en fase de recabar el máximo apoyo entre los parlamentarios hasta que el próximo 7 de diciembre sea debatida en Bruselas. La declaración, si es adoptada por mayoría, se trasladará al Consejo y a la Comisión Europea  donde se realizarán tres peticiones concretas: que consideren la posibilidad de fijar una cuota científica adicional para las almadrabas a fin de evaluar los efectos del plan de recuperación; el acceso a nuevas subvenciones para las empresas ya constituidas así para nuevas pymes que propicien empleo y valor añadido; así como la inclusión de la almadraba en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Ubrique han expresado su apoyo al sector pesquero y destacado las similitudes entre el arte de la almadraba y la artesanía ubriqueña. Desde Ubrique, de forma solidaria, se trasmite el apoyo a las localidades costeras implicadas al tiempo que se espera recibir similar respaldo cuando nuestra localidad reclame en el Parlamento Europeo asuntos como la Indicación Geográfica Protegida para la Piel de Ubrique.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos  hoy hemos contado con la participación de la portavoz municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales Girón la cual entre otros asuntos ha informado sobre la propuesta trasladada al equipo de gobierno en relación al Plan General de Ordenación Urbana.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno informa que con motivo del mes de noviembre, en el que se recuerda manera especial a los fieles difuntos, ha organizado para el lunes 2 de noviembre la celebración de una eucaristía en sufragio por los hermanos difuntos y de todos los fieles devotos. Será a las 8 y media de la tarde en la Ermita del San Antonio. Por otro lado, desde la delegación de Cementerio del Ayuntamiento de Ubrique se informa sobre el horario especial de apertura durante el puente de Todos los Santos. Mañana viernes el cementerio abrirá sus puertas en horario de 8 a 13 y de 15 a 18 horas. El sábado 31 de octubre el horario será de 8 a 18 horas de forma ininterrumpida. El 1 de noviembre de 8 de la mañana a las 12 de la medianoche y el 2 de noviembre de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Por último, desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que el parque Rafael Alberti pasa a tener horario de invierno por lo que permanecerá abierto de lunes a viernes de 9 a 13:30 y de 16:30 a 20:30, y sábados y domingos de 9 a 14 y de 16:30 a 20:30 horas.