Informativo, viernes 30 de octubre de 2015

IMG-20151030-WA0005

Magdalena Burdallo y Trinidad Jaén en la reunión de coordinación de Políticas de Igualdad.

La delegación de Cementerio del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha un horario especial de apertura de las instalaciones con motivo de la Festividad de Todos los Santos. El concejal Andrés García así lo anunciaba en el transcurso de la celebración de la sesión plenaria del pasado martes. En esa sesión además informaba que se está trabajando con los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Ubrique en la elaboración de una propuesta de modificación de la ordenanza reguladora del funcionamiento del cementerio municipal, ya que la actual se encuentra obsoleta. Andrés García como concejal de Parques y Jardines también ha destacado los trabajos de limpieza de matorral que se han llevado a cabo en la zona de la Barriada El Caldereto. En la sesión plenaria del mes de octubre asimismo presentaba un detallado informe de gestión la concejal de Salud, Virginia Bazán la cual ha informado sobre la colaboración que se ha fijado con el Centro de Salud de Ubrique para dar difusión al inicio de la campaña de vacunación antigripal. Además junto a técnicos de promoción de la salud de la zona norte de Cádiz se están manteniendo distintos encuentros para establecer un calendario de actividades en nuestra localidad. Por otro lado, hoy viernes también destacamos el informe presentado en el pleno ordinario por la delegada de Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo. Desde ese área se destaca la puesta en marcha en los centros educativos ubriqueños de la segunda parte de la Campaña “Educando en Igualdad.” Además hoy viernes la delegada ha participado en la Diputación de Cádiz en un encuentro de coordinación de las delegaciones de igualdad de municipios de menos de 20.000 habitantes para el diseño de nuevas iniciativas. Durante la reunión se han coordinado las diferentes actuaciones del Servicio de Igualdad de Diputación para el último trimestre del 2015, en que toma protagonismo, entre otras acciones, la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, con la intención de trasladar un mensaje común en todas las localidades.

Con motivo de la festividad de Todos los Santos desde la Parroquia de Ubrique se van a llevar a cabo diferentes celebraciones destacando la que se anuncia para el lunes 2 noviembre a las 12 y media de la tarde en el cementerio municipal. Por otro lado, desde la delegación de Juventud se colabora durante este fin de semana con dos iniciativas organizadas con motivo de la celebración de Halloween. Mañana sábado el Taller Permanente de Teatro y Expresión Corporal “Tea Tre Ves?”, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique, llevará a cabo a partir de las 8 de la tarde en la Plaza del Jardín la puesta en escena de “Thriller Party”, una actividad teatral dirigida a todos los públicos, tanto niños, a partir de 6 años, como jóvenes y adultos. El programa de actividades que se incluyen en “Thriller Party” es bastante amplio: historias para no dormir (cuentos de miedo, leyendas urbanas, relatos de terror…), escenas de teatro, maquillajes y caracterizaciones de terror para los más atrevidos, bailes y danzas rituales, concursos sorpresa, juegos de expresión corporal…, todo ello acompañado de música, luces y efectos especiales. Por otro lado, durante los próximos días 31 de octubre y 1 de noviembre el Grupo de Teatro Shakespeare, con la colaboración de la delegación de Juventud y de la Casa de la Juventud, celebrará el tercer pasaje del terror “Terror on Stage” en la Casa de la Juventud en horario de 21:00 a 24:00 horas. La entrada al evento será un kilo de alimentos no perecederos que será destinado a Cáritas, no siendo recomendable la entrada de menores de 12 años sin el acompañamiento de un adulto.

Por último, les informamos que hoy viernes la Peña Flamenca de Ubrique ofrecerá un espectáculo de copla con la participación de Yolanda Gallo. Será a partir de la 9 y media de la noche con entrada libre.

Informativo, jueves 29 de octubre de 2015

almadrabaEl pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad respaldar una declaración promovida por europarlamentarios españoles en apoyo a la almadraba, un arte de pesca tradicional del que dependen económicamente municipios como Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa. Esta iniciativa europea se encuentra actualmente en fase de recabar el máximo apoyo entre los parlamentarios hasta que el próximo 7 de diciembre sea debatida en Bruselas. La declaración, si es adoptada por mayoría, se trasladará al Consejo y a la Comisión Europea  donde se realizarán tres peticiones concretas: que consideren la posibilidad de fijar una cuota científica adicional para las almadrabas a fin de evaluar los efectos del plan de recuperación; el acceso a nuevas subvenciones para las empresas ya constituidas así para nuevas pymes que propicien empleo y valor añadido; así como la inclusión de la almadraba en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Ubrique han expresado su apoyo al sector pesquero y destacado las similitudes entre el arte de la almadraba y la artesanía ubriqueña. Desde Ubrique, de forma solidaria, se trasmite el apoyo a las localidades costeras implicadas al tiempo que se espera recibir similar respaldo cuando nuestra localidad reclame en el Parlamento Europeo asuntos como la Indicación Geográfica Protegida para la Piel de Ubrique.

En el espacio de Radio Ubrique, Cosa de Todos  hoy hemos contado con la participación de la portavoz municipal de Izquierda Unida, Pepi Morales Girón la cual entre otros asuntos ha informado sobre la propuesta trasladada al equipo de gobierno en relación al Plan General de Ordenación Urbana.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno informa que con motivo del mes de noviembre, en el que se recuerda manera especial a los fieles difuntos, ha organizado para el lunes 2 de noviembre la celebración de una eucaristía en sufragio por los hermanos difuntos y de todos los fieles devotos. Será a las 8 y media de la tarde en la Ermita del San Antonio. Por otro lado, desde la delegación de Cementerio del Ayuntamiento de Ubrique se informa sobre el horario especial de apertura durante el puente de Todos los Santos. Mañana viernes el cementerio abrirá sus puertas en horario de 8 a 13 y de 15 a 18 horas. El sábado 31 de octubre el horario será de 8 a 18 horas de forma ininterrumpida. El 1 de noviembre de 8 de la mañana a las 12 de la medianoche y el 2 de noviembre de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Por último, desde el Ayuntamiento de Ubrique se informa que el parque Rafael Alberti pasa a tener horario de invierno por lo que permanecerá abierto de lunes a viernes de 9 a 13:30 y de 16:30 a 20:30, y sábados y domingos de 9 a 14 y de 16:30 a 20:30 horas.

Informativo, miércoles 28 de octubre de 2015

IMG_20151027_191656El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado  la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas  por los servicios que se ofrecen a través de la Escuela Municipal de Música. La propuesta de ordenanza fue presentada ayer por la vía de urgencia en el transcurso de la celebración de la sesión ordinaria de pleno. La Coorporación ha aprobado unas tasas en las que se detallan las tarifas a abonar por los alumnos atendiendo a las distintas enseñanzas que se ofertan en la Escuela de Música con sus múltiples combinaciones. Del mismo modo se han ampliado las bonificaciones que se pueden aplicar a esas tarifas, creándose descuentos para familias numerosas y un bono social que puede alcanzar al 100% de bonificación en las tarifas a abonar. La propuesta de modificación de las tasas de la Escuela Municipal de Música ha contado con el respaldo de los grupos municipales socialista, popular y de Izquierda Unida y con la abstención del grupo andalucista. El grupo municipal de Izquierda Unida ha colaborado en la redacción de la ordenanza con la propuesta de creación del bono social a través del cual las enseñanzas de la Escuela de Música serán 100% subvencionadas desde el Ayuntamiento de Ubrique en aquellos casos que sean acreditados por los Servicios Sociales. La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha explicado que la modificación de las tasas se traen a pleno ahora, una vez que se ha cerrado el proceso de selección de la persona que iba a asumir la dirección del centro.

Además de la sesión plenaria, el salón de la Ermita de San Pedro acogía también ayer el acto de presentación de un vídeo promocional elaborado por la empresa Básica donde se recogen las tareas que se llevan a cabo en nuestra localidad de cuidado, decoración y mantenimiento de las zonas verdes y jardines.

También al margen de la información plenaria, hoy miércoles desde la Asociación de Solidaridad del Pueblo Saharaui, Manuela Agüera ha dado a conocer las iniciativas extraordinarias que se van a llevar a cabo este año para colaborar con el pueblo saharaui debido a las importantes inundaciones que se han sufrido en los campamentos de refugiados.

Informativo, lunes 27 de octubre de 2015

urgente objetivoLa Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui va a llevar a cabo una campaña informativa y de recogida de alimentos y fondos para atender a la situación de emergencia que se vive en los campamentos de refugiados en Tinduf, debido a las fuertes lluvias caídas en la zona. La ejecutiva de la asociación Tierra Libre, reunida el pasado viernes, ha decidido poner en marcha una campaña de información para dar a conocer la situación por la que están atravesando los saharauis que viven en los campos de refugiados cuyas viviendas han quedado destruidas y han perdido sus reservas de alimentos como consecuencia de las inundaciones. Además la asociación ubriqueña va a cooperar con la campaña convocada por Fandas, la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara, destinada a la recaudación de dinero para la compra de cocinas de gas butano para potabilizar el agua. Las aportaciones económicas se pueden realizar a través de una cuenta bancaria abierta en la entidad BBVA indicando en el concepto Emergencias. Tierra Libre del mismo modo va a iniciar una ronda de contactos con los partidos políticos y colectivos de la localidad para buscar fórmulas de colaboración para ofrecer la ayuda económica necesaria.

La ejecutiva de la asociación además ha acordado instalar el primer sábado de cada mes, a partir del próximo 7 de noviembre, un mercadillo en la Avenida de España para vender artículos saharauis y productos donados para su venta. Todo el dinero recaudado será destinado a la compra de alimentos para los campamentos saharauis, dando así por comenzada la campaña Caravana por la Paz. Se solicitarán alimentos no perecederos, principalmente arroz, aceite y azúcar, que se podrán entregar en el mismo mercadillo. La asociación Tierra Libre seguirá con la venta de Lotería de Navidad  igualmente para recaudar de fondos. La Asociación espera la colaboración de todos los ubriqueños y de los pueblos de la Sierra, para ayudar, en la medida de lo posible a los saharauis, que lo han perdido todo.

El pasado viernes tenía  lugar en el Ayuntamiento de Ubrique la entrega de un total de 50 de lotes de material escolarentrega_lotes_material_escolar_1_p para Educación Primaria a diversas familias ubriqueñas que atraviesan dificultades económicas, estando presentes en este acto la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y la concejal de Asuntos Sociales, Isabel María Bazán. Dicho material fue entregado el pasado mes de septiembre al Ayuntamiento por la diputada de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación de Cádiz, Isabel Armario, en una iniciativa englobada dentro de la campaña “Me gusta aprender” llevada a cabo en colaboración con la entidad bancaria La Caixa. La distribución de estos lotes de material escolar, que incluyen cuadernos, blocs de dibujo, bolígrafos y lápices, tijeras, gomas, reglas y otras herramientas básicas, ha sido llevada a cabo desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique.

Desde el Consistorio Municipal además se anuncia que mañana martes tendrá lugar la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de octubre. En el orden del día, en su parte resolutiva se incluye una propuesta de adhesión  a la declaración en favor de la almadraba. La sesión pública de pleno dará comienzo a las 7 de la tarde.

Por otro lado, hoy lunes hemos conocido la programación de acciones formativas diseñada desde el Centro Guadalinfo de Ubrique para el próximo mes de noviembre. José Luis Aránegas, dinamizador del Centro ha informado sobre la convocatoria de un curso de iniciación a internet, un taller sobre la creación de canales en Youtube, un taller sobre correo electrónico y una serie de talleres, de corta duración, denominados “píldoras informativas”.

Dentro del apartado cultural, desde la Parroquia de Ubrique y la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique se recuerda que este próximo viernes finaliza el plazo para participar en el Concurso de fotografía del cartel anunciador de la Semana Santa de Ubrique 2016. Los participantes deben de haber realizado sus fotografía durante la salida procesional del pasado Miércoles Santo ubriqueño. Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen. Se deberán presentar fotografías en formato digital, siendo grabadas convenientemente en un CD. El archivo de las fotografías en formato digital deberá ser de tipo JPEG con un mínimo de resolución de 300 ppp. Dichas fotografías, grabadas en el CD, irán acompañadas de un sobre cerrado con los datos personales y un teléfono de contacto. Habrá un máximo de 5 fotografías por participante. Se podrán entregar los trabajos hasta el 30 de octubre en la Parroquia de Nuestra Señora de la O en horario de despacho parroquial, o por correo a la siguiente dirección: Parroquia de Nuestra Señora de la O, C/ Real, 30 – 11600 Ubrique (Cádiz), indicando en el asunto “Concurso de fotografía Semana Santa de Ubrique 2016”. En las bases del concurso se establece un único premio de 300 euros y diploma.

Informativo, viernes 23 de octubre de 2015

cartel ubriqueHoy viernes se cierra el plazo de inscripción para poder participar el próximo domingo en la XXII Carrera Popular Nutrias Pantaneras, un evento deportivo que cada año llega a nuestra localidad coincidiendo con la jornada en la que se produce el cambio al horario de invierno. En torno a 500 atletas disputarán esta carrera  a lo largo de un recorrido urbano de 11,5 kilómetros. Desde la organización, el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, se  cuenta con 120 voluntarios  que van a hacer posible que esta prueba sea de nuevo un éxito deportivo y turístico para el municipio. La competición dará comienzo a las 10 de la mañana desde la Plaza de la Estrella y como es tradicional la podrán seguir en directo a través de la programación especial que Radio Ubrique llevará a cabo el próximo domingo.

Entre las citas de hoy viernes, la Peña Flamenca de Ubrique retoma el ciclo de actuaciones propio de la programación otoño-invierno. Para esta noche desde las 10 y media se ha previsto la actuación al cante de Manuel Monje que estará acompañado a la guitarra por Jesús Rebeco. El acto estará presentado por Javier Delgado, de Radio Esquina FM de Sanlúcar de Barrameda. Por otro lado, mañana sábado a las 12 del mediodía en el Convento de Capuchinos se procederá a la inauguración de la exposición de fotografías “Paseando por Ubrique” de Mª Luisa Amaya. Dicha exposición, organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique junto con el Club Fotográfico “J. Rivera” de Puerto Real, podrá visitarse hasta el 8 de diciembre. Además este fin de semana también se puede visitar la exposición con los canarios participantes en el XXI Concurso Ornitológico Sierra de Cádiz que organiza la Sociedad Ubriqueña de Canaricultores. La muestra está abierta al público en un local ubicado en el Paseo del Prado,1, hoy viernes de 8 a 10 de la noche y mañana en horario de mañana de 10 a 2 y de tarde de 4 a 9 de la noche.

Además hoy viernes la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique informa que el pasado miércoles tenía lugar el acto de clausura del curso de Community Manager organizado  a través del Centro de Información Juvenil de Ubrique, estando presente en dicho acto el concejal de Juventud, Antonio Martel Moreno. Esta acción formativa ha permitido a los asistentes la iniciación en el conocimiento de cuestiones relacionadas con esta novedosa faceta laboral. El desarrollo de esta actividad, impartida por la consultora Diferencia2 en el Centro Guadalinfo de Ubrique, ha tenido una duración de 25 horas, contando con la financiación del Servicio de Juventud de la Diputación Provincial de Cádiz. Del mismo modo desde el Centro de Información Juvenil se invita a los jóvenes a participar en el Taller Permanente de Empleo y Nuevas Tecnologías. EmpleaTic es un  taller de formación básica sobre el uso de herramientas digitales. Se imparte los lunes y miércoles de 4 a 7 de la tarde siempre que haya un mínimo de 5 personas interesadas en participar.