Informativo, martes 29 de septiembre de 2015

seminario BruselasEl presidente de Empiel, José Pulido García, junto a la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez García viajan mañana miércoles a Bruselas para mantener, a lo largo de dos jornadas, distintos encuentros en el Parlamento Europeo con productores y organizaciones de más de 20 países  para continuar avanzando en la obtención de la futura Indicación Geográfica Protegida para la Piel de Ubrique, en la que Empiel viene trabajando desde 2.008 con el apoyo de la Junta de Andalucía. Entre las citas previstas, este jueves 1 de octubre asistirán al seminario “Indicaciones Geográficas no Agroalimentarias: proteger y valorizar el saber hacer europeo.” En esta reunión se va a analizar la importancia de luchar contra las falsificaciones y proteger la propiedad intelectual. También se profundizará en los beneficios de una normativa sui generis a nivel comunitario basándose en la experiencia de las Indicaciones Geográficas Agroalimentarias. A continuación se abrirá una mesa redonda donde se plantearán las estrategias para los productores europeos no agroalimentarios donde participará como ponente y en representación de la Piel de Ubrique, José Pulido García, Presidente de Empiel. Para finalizar se va a presentar la iniciativa de la Junta de Andalucía en favor de la protección de las Indicaciones Geográficas de Productos no Agroalimentarios a nivel europeo. Además desde Empiel se anuncia que durante esta estancia en Bruselas,  se darán los pasos necesarios para que la Piel de Ubrique se incorpore, como miembro de pleno derecho, a la Red orIGin, una red de productores certificados de todo el mundo que conforma un lobby importante y decisivo para este proyecto. En orIGin se aglutinan más de 400 grupos de productores de los cinco continentes entre los que se encuentran, entre otros,  el café de Colombia, el tequila de México, el champagne francés o los relojes suizos.

Por otro lado, desde el Servicio Prevención-Reinserción de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique se pone en marcha un nuevo curso de la Ludoteca Municipal “Gamonín”, con talleres y actividades para niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. La principal novedad de este año es el cambio de ubicación de la sede de la ludoteca ya que abandona las instalaciones del CEIP Reina Sofía para trasladarse  a un aula habilitada en el IES Francisco Fatou. Desde la Ludoteca Municipal se ofertan actividades en diferentes grupos y horarios, según las edades, de lunes a jueves entre las 6 y las 8 de la tarde. Se ha fijado una cuota única de 5 euros que se debe abonar en los Servicios Económicos del Ayuntamiento de Ubrique. Para ello se han repartido fichas de inscripción a través de los colegios ubriqueños que se deben hacer llegar a los Servicios Sociales. Las actividades de la Ludoteca “Gamonín” darán comienzo el lunes 5 de octubre.

Desde la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique se informa que este viernes, a las 9 de la noche en el IES Francisco Fatou, tendrá lugar la proyección de la serie de seis capítulos “El Encuentro” dirigida por los ubriqueños José Manuel Salguero y Manuel Arenas y protagonizada por jóvenes de nuestra localidad. La proyección se va a realizar en formato largometraje. Por otro lado, el sábado 3 de octubre se inaugura una exposición de acuarelas de Francisco Domínguez Sevillano a beneficio de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y en apoyo al proyecto Beato Fray Diego José de Cádiz, titular de esta Hermandad. La exposición se podrá visitar en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique “San Juan de Letrán” hasta el 31 de octubre.

Para finalizar les recordamos que esta tarde a las 8, el salón de plenos de la Ermita de San Pedro acoge la celebración de la sesión ordinaria de pleno del mes de septiembre, de cuyos contenidos les informaremos ampliamente desde mañana miércoles.