El pasado viernes tenía lugar el acto de presentación de la candidatura del Partido Andalucista a las Elecciones Municipales del 24 de mayo. José Antonio Bautista Piña, candidato andalucista a la Alcaldía de Ubrique ha declarado que presenta una candidatura donde se conjuga juventud, formación y experiencia, formada por un grupo de personas especialmente preocupadas por el bienestar de nuestro pueblo y sus gentes. En el acto de presentación de la candidatura desde el Partido Andalucista se adelantaron algunas de las propuestas para las áreas de juventud, turismo, deportes y servicios sociales. José Antonio Bautista además ha explicado que se propone un programa electoral donde se recogen las aportaciones de todos los integrantes de la candidatura y especialmente las que les han hecho llegar los colectivos locales y vecinos ubriqueños. Por su parte, la número 2 de la candidatura, María Jesús Pérez añadía que los andalucistas piden la confianza de los ubriqueños para “entrar en el Ayuntamiento a solucionar problemas y no a generar más, como están haciendo otros.”
Hoy lunes el vocal del Comité Local del Partido Popular, Manuel Racero ha ofrecido una rueda de prensa en la que critica que ahora desde el Partido Andalucista y el Partido Socialista se lamenten de no haber planteado una moción de confianza durante esta legislatura. Manuel Racero considera que debido a que Manuel Toro ha gobernado en minoría, la opción de plantear una moción de confianza siempre ha estado sobre la mesa para PSOE y PA, pero la buena gestión realizada por el Alcalde del Partido Popular ha impedido que se materialice, por la imposibilidad de justificar esa acción ante la opinión pública.
En la programación especial que Radio Ubrique está ofreciendo con motivo de la convocatoria de Elecciones Municipales hoy hemos contado con la participación de la candidata a la Alcaldía por la Agrupación Independiente de Ciudadanos de Ubrique, Pepi Gloria Pérez, junto a su número dos, Antonio Medina. Entre otros asuntos desde AICU se propone trasladar la Escuela de Artesanos de la Piel a Movex y dar un nuevo enfoque a la forma de gestionar el Centro Tecnológico de la Piel, para reactivar su relación con los marroquineros y la ciudadanía en general. AICU plantea también organizar una Feria de la Piel.