El pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad una propuesta de apoyo al pueblo saharaui. En ese acuerdo se solicita al Gobierno Español que cumpla son su responsabilidad para poner fin al proceso de descolonización del Sahara Occidental, inconcluso desde 1.975, mediante la celebración de un referendum de autodeterminación. La propuesta de acuerdo ha sido llevada a pleno desde la Federación de Asociaciones en Defensa del Sahara Occidental y recibía el apoyo de todos los grupos municipales. En la sesión ordinaria de pleno del pasado miércoles además se aprobaba por unanimidad el expediente de modificación presupuestaria, en la modalidad de crédito extraordinario, necesario para asumir el pago del 24% de la paga extra de diciembre de 2.012, que no percibieron los trabajadores del Ayuntamiento de Ubrique.
En el apartado cultural, la delegación de Cultura ha organizado para esta tarde la celebración de la décima edición del Concurso de Repostería La Gañotada al que se han inscrito 13 participantes. Será a partir de las 5 de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento. Josefina Herrera, delegada de Cultura, ha recordado que a todos los asistentes a la entrega de premios se les invitará a la degustación de gañotes con chocolate. También esta tarde y con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el taller de teatro y expresión corporal Tea tre ves? ha organizado un conjunto de actividades que se van a desarrollar en el centro de la Avenida de España a partir de las 6 y media de la tarde. Se realizarán diversos juegos y ejercicios de expresión corporal acompañados de música, sketchs teatrales en los que interactuarán con el público de la calle y se dará lectura dramatizada a citas y frases célebres de diversos autores referidas al teatro como actividad social, lúdica y cultural. La iniciativa cuenta con la colaboración de las delegaciones de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Ubrique. Del mismo modo, esta noche la Peña Flamenca de Ubrique continúa con las fases clasificatorias del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. Mañana sábado, asimismo se inaugura la Exposición Coletiva Artedoce en el CIHU San Juan de Letrán a partir de la 1 de la tarde. Esta muestra estará formada por diferentes obras realizadas en óleo, acrílico y dibujo por el ubriqueño Miguel López Salas junto a Magdalena Crespí, Elena Redkova, Marcos Vázquez y Diego Gil.
Dentro del ámbito cofrade, hoy Viernes de Dolores, la imagen de la Virgen de los Dolores se encuentra en Devoto Besamanos en la Parroquia de Ubrique y hasta las 8 de la tarde, hora en la que dará comienzo la Eucaristía. Posteriormente será trasladada, en su paso, hasta la Ermita del Jesús, donde permanecerá hasta el próximo Viernes Santo. Mañana, Sábado de Pasión, tras la eucaristía en el Convento se celebrará el Viacrucis hasta el Calvario con la imagen del Cristo del Perdón. Y el Domingo de Ramos, tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Este año como novedad el desarrollo de la procesión será en horario de tarde por lo que la salida tendrá lugar a las 5 y media desde el Convento de Capuchinos. Asimismo se van a realizar importantes estrenos en el paso. Nuestro Padre Jesús de la Paz estará acompañado por las imágenes de un niño y una niña, en la parte delantera, y de las imágenes de los Apóstoles San Pedro y San Juan que irán situados en la trasera del paso. El acompañamiento musical correrá a cargo, también por primera vez, de la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Calvario. Además como es tradicional, en el cortejo de La Borriquita participarán niños y niñas de la localidad ataviados como hebreos. Aurelio López, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, ha informado que los niños que deseen participar deberán acudir media hora antes de la salida al Convento de Capuchinos.