Informativo, viernes 28 de noviembre de 2014

cartelería-OcuriEl pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado la ordenanza fiscal por la que se regulan las tarifas de las entradas para las visitas guidas al yacimiento romano de Ocuri. Según la nueva ordenanza la tarifa general tendrá un coste de 5 euros, con las siguientes excepciones:  menores de hasta 12 años acompañados de un adulto, entrada gratuita, pensionistas y jubilados, 3 euros, grupos de escolares, 2 euros por escolar, vecinos y vecinas de Ubrique, 1 euro, y los grupos de escolares de Ubrique, entradas gratuitas. Esta ordenanza viene a modificar una anterior del año 2.002, con la intención de incluir un mayor número de supuestos, de cara a la inminente apertura del yacimiento al público.

Esta nueva ordenanza fiscal ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos. El portavoz municipal de Izquierda Unida, José García Solano, planteó al pleno una serie de dudas en torno a la redacción del documento y referentes a cómo se van a organizar las visitas a Ocuri, defendiendo el que se incentiven las visitas en grupo. Por su parte desde el grupo municipal Andalucista, José Antonio Bautista ofreció su apoyo a estas tarifas.

Desde el grupo municipal Popular, Josefina Herrera ha aclarado que todas las visitas a Ocuri van a ser guidas, estableciéndose unos horarios fijos para esas visitas: a las 10 de la mañana, las 12 del mediodía y las 4 de la tarde. Las visitas se realizarán en grupos con un máximo de 25 personas. Finalmente, la portavoz municipal Socialista, Isabel Gómez manifestó su satisfacción por la reapertura  del yacimiento de Ocuri. Desde el grupo Socialista también se realizaban en el pleno diferentes modificaciones en el texto de la ordenanza. En relación con este asunto, desde mañana sábado se pueden retirar en la Oficina Municipal de Turismo las entradas para participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del yacimiento de Ocuri previstas para la semana próxima.

Al margen de la información plenaria, hoy viernes el Alcalde de Ubrique ha informado que el pasado miércoles visitaba el CEIP Fernando Gavilán un inspector de la delegación territorial de Sanidad. Manuel Toro ha declarado que tras las pruebas realizadas desde la dirección del centro se ha adelantado que no se ha detectado la existencia de gases nocivos en el edificio, aunque aún se encuentran a la espera de recibir el informe definitivo por escrito.

La agenda cultural del fin de semana incluye numerosas citas. Esta tarde se clausura el ciclo de marionetas “Titeres en Familia” organizado desde la delegación de Cultura en colaboración con Animaorienta. Seguidamente, dentro de los actos conmemorativos del 20cartel_28_concierto_santa_cecilia_p aniversario de la creación de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, esta tarde a las 8 y media en el IES Francisco Fatou se representa la obra de teatro “Saharauis, un mundo de mujeres”. Desde Tierra Libre se solicita a los asistentes que colaboren con la aportación de alimentos no perecederos que serán enviados a los campamentos de refugiados. También hoy viernes a las 9 y media, en la sede de la Asociación de Vecinos Plaza de la Verdura y Casco Antiguo se va a proceder a la presentación oficial del cartel anunciador de la XIV Belén Viviente. Por último, la Peña Flamenca de Ubrique, dentro del Ciclo de Otoño, ha previsto la actuación de la ubriqueña Isabel Benítez, acompañada a la guitarra por Juan Flores Amaya. Será a partir de las 10 y media de la noche con entrada libre y gratuita.

Ya mañana sábado, se clausura la Campaña de Otoño de Teatro con la puesta en escena de la obra “Ser o no ser” de la compañía El Gato Negro. La representación dará comienzo a las 9 de la noche en el IES Francisco Fatou. La recaudación se destina a Cáritas de Ubrique. Y para finalizar, el domingo a las 12 del mediodía, también en el IES Franscisco Fatou, va a tener lugar el XXVIII Concierto en honor de Santa Cecilia, con la participación de la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña.