Informativo, lunes 31 de marzo de 2014

El pasado viernes se celebraba una reunión para analizar los incidentes registrados en la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo durante el encuentro en el que se enfrentaban el Ubrique Unión Deportiva y el Xerez Deportivo. La reunión era convocada por el Alcalde y en ella participaban los portavoces municipales, el concejal de deportes y la junta directiva del Ubrique Unión Deportiva. Con este motivo hoy lunes el Alcalde de Ubrique, Manuel Toro ha dado lectura a un comunicado en el que, además de condenar los hechos, se  quiere hacer público el apoyo institucional y de la ciudadanía ubriqueña al proyecto  del Ubrique Unión Deportiva.

Por otro lado, en esta edición de noticias continuamos informando sobre los temas abordados en la sesión ordinaria de pleno celebrada el pasado 26 de marzo. En ella, el Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado por unanimidad la modificación definitiva del artículo 4.6 de la Ordenanza Industrial-Terciario del PP1 que va a permitir ampliar los usos de las actividades económicas que se pueden desarrollar en ese suelo. También por unanimidad el pleno del Ayuntamiento de Ubrique ha aprobado definitivamente la modificación del artículo VII.3.7.3 de la Ordenanza nº2  relativa a la altura máxima de edificación en el municipio.

Efectivos del Parque de Bomberos de Ubrique tenían que realizar el pasado viernes una salida para participar en las tareas de rescate de una persona que quedaba atrapada en su vehículo tras sufrir un accidente en la carretera de Cortes a consecuencia de una salida de vía. Por otro lado, la Federación de Asociaciones de Vecinos emite hoy un comunicado en el que se convoca una reunión para este jueves a las 7 en su sede social para recoger impresiones tras la celebración del pleno extraordinario en el que se designaba a Aqualia como la empresa con la que el Ayuntamiento de Ubrique creará una empresa mixta para la gestión del servicio del agua. En ese comunicado se manifiesta que las acciones llevadas a cabo para intentar paralizar este procedimiento han servido para “hacer que el pueblo tome conciencia de cómo se están llevando ciertos asuntos por parte del Ayuntamiento” y para que “el equipo de gobierno gaste más cuidado con su forma de gestionar el agua en nuestro municipio, y otorgue a técnicos de Mancomunidad la responsabilidad de controlar a Aqualia.”