Desde el Partido Socialista de Ubrique, el Comité Local del Partido Andalucista y desde la Asamblea Local de Izquierda Unida se han hecho públicos hoy diferentes comunicados elaborados con motivo de la celebración mañana sábado del Día Internacional de la Mujer.La secretaria de Igualdad del Partido Socialista de Ubrique, Magdalena Burdallo, en rueda de prensa, ha lamentado el contexto de retroceso histórico en materia de derechos y de libertades en el que se conmemora este año el 8 de marzo, por lo que desde el Psoe de Ubrique se quiere enviar un mensaje de apoyo a las mujeres. Por otro lado, la concejal andalucista, Sandra Atienza ha sido la encargada de leer el comunicado del P.A., una formación política que quiere hacer de este 8 de marzo “un día de reflexión, y no de frases grandilocuentes que no han conseguido ni conseguirán cambios en las actitudes, en las mentalidades y en las estructuras sociales desiguales”. Por su parte, desde la Asamblea Local de Izquierda Unida también se emite hoy un comunicado en el que se recuerda que la lucha por los derechos de las mujeres “debe ser cotidiana y mantenida para así evitar situaciones de pérdidas de derechos como está sucediendo en estos oscuros tiempos, día sí y día también”.
La secretaria local del Partido Socialista de Ubrique, Isabel Gómez ha ofrecido también hoy una rueda de prensa en la que ha hecho público su asombro tras conocer que se ha convocado para el miércoles 12 de marzo una reunión del Consejo Económico y Social para recabar la opinión de la ciudadanía sobre la gestión del agua. Lo que sorprende al Partido Socialista es que la convocatoria se realiza para dos días después de que se pronuncie el lunes el Ayuntamiento pleno sobre este asunto. Isabel Gómez solicita al equipo de gobierno el que se le permita a la ciudadanía el estudiar todas las fórmulas que existen para gestionar el servicio del agua en Ubrique.
Por último, el próximo lunes día 10 de marzo, la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Ubrique ha convocado una reunión de familias de acogida para comenzar a trabajar el proyecto “Vacaciones en Paz 2014”. La reunión será a las nueve de la noche en la sede de la asociación, en el edificio de la AISS.