Hoy miércoles se ha presentado oficialmente en Sevilla la 60 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía- Ruta del Sol que tendrá lugar del 19 al 23 de febrero y cuya última etapa partirá desde nuestra localidad con destino a Fuengirola. En el acto se ha presentado el recorrido al detalle de esta edición de la Vuelta que transcurrirá por las ocho provincias andaluzas y donde van a participar 18 equipos profesionales de diferentes nacionalidades. Desde la organización se destaca que en esta 60 Vuelta Ciclista a Andalucía se contará con una importante difusión mediática. Gracias al acuerdo alcanzado con Eurosport Internacional, la Vuelta a Andalucía tendrá retransmisión en directo durante 2 horas diarias, lo que supone una difusión a 59 países en 20 idiomas, alcanzando a más de 130 millones de hogares. En lo que respecta a la presencia de Ubrique en este importante evento deportivo, nuestro municipio acogerá la salida de la cuarta y última etapa que se disputará el próximo domingo, 23 de febrero, y que tendrá como meta la localidad de Fuengirola. Se trata de una de las etapas más atractivas de esta Vuelta Ciclista, en la que durante sus 159,8 km de recorrido, los corredores deberán superar importantes puertos de montaña como el Puerto del Boyar, de 1ª Categoría y una altitud de 1.112 metros, el Puerto del Viento y el Puerto de las Abejas, ambos de 3ª Categoría. La salida neutralizada del pelotón se producirá a las 12 menos diez del mediodía desde la Avda. Jesulín de Ubrique, a la altura de la Plaza de Toros, para continuar por la Avda. de la Diputación, la calle San Sebastián, la Avda. de los Callejones, la Avda. de Cádiz para dirigirse a la A-373, dirección a El Bosque, teniendo lugar la salida real a las 12, en el hito 29 de dicha carretera.
La peña carnavalesca de Ubrique ha emitido hoy un comunicado en el que se anuncia que por unanimidad en asamblea han decidido no asistir a la edición de este año de la Tortillá, en la barriada El Algarrobal. Los integrantes de la peña carnavalesca lamentan el que no se hayan atendido las sugerencias realizadas por este colectivo en pos de mejorar la fiesta y haciéndose eco de las demandas de los propios vecinos de la localidad. Se recuerda que desde hace ya bastantes años las agrupaciones “venimos sugiriendo varias mejoras en la fiesta tales como megafonía (pues somos la única localidad que celebra eventos en exterior sin ella) WCs portátiles (por motivos evidentes), cobertura médica (exigida por ley como en cualquier actividad que aglutine tanta gente) y una atención digna hacia las agrupaciones (presentación del evento y los grupos, lugar adecuado para albergar al grupo, etc…).” Tras la celebración de diferentes reuniones, los integrantes de la peña denuncian el rechazo que han recibido estas propuestas por parte de la concejalía de Festejos y de la organización de la Tortillá. Del mismo modo consideran que el trato recibido por los representantes de la peña en estos encuentros no ha sido el adecuado y que el evento no reunirá las condiciones necesarias para su celebración. Por ello, las agrupaciones representadas por este colectivo deciden finalmente y por unanimidad de los presentes no asistir a dicha fiesta gastronómica, no sin mostrar su pesar por no haber sabido solventar el conflicto y por supuesto haciendo responsable a la Concejala de Festejos por su actitud ante el incidente, “que lejos de servir como mediadora y conciliadora, como es su obligación, solo ha servido para fomentar la incomodidad entre colectivos.”
Este próximo viernes dará comienzo la 26 edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique que un año más se ha convocado en las modalidades de cante y baile. Francisco Flores, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique ha destacado que en esta edición van a llegar hasta Ubrique concursantes de muy diversas nacionalidades. Por último, la delegación de Comercio recuerda que hasta mañana jueves se puede participar en la campaña de promoción del comercio local puesto en marcha con motivo de la celebración de San Valentín.