Informativo, martes 21 de enero de 2014

El Partido Popular de Cádiz ha iniciado una campaña informativa referente a la convocatoria de Elecciones Europeas del próximo 25 de mayo. En la campaña se destacan los plazos que deben tener en cuenta los ciudadanos de la Unión Europea,  que residen en la provincia de Cádiz para poder participar en estos comicios. Desde el PP se anima a la participación a los más de 20.000 ciudadanos  de otros países europeos  que viven en Cádiz, para lo cual deben manifestar su voluntad de ejercer su derecho al voto en España antes del 30 de enero. En este sentido, el coordinador de campaña del Partido Popular de Cádiz,  Daniel Nieto ha ofrecido una rueda de prensa donde ha informado que estos ciudadanos se deben inscribir en el censo de ciudadanos extranjeros. Para ello se pueden dirigir al Ayuntamiento de Ubrique.

En el ámbito político, desde la Asamblea Local de Izquierda Unida se han vuelto a referir hoy a la gestión del servicio del agua. Así desde IU se insiste, a través de un comunicado, en que ” nos parece ridículo que se justifique dejar en manos de una empresa privada el servicio por 25 años en atención a la inversión que deberá realizar en ese periodo por un importe anual de apenas 28.000 euros algo perfectamente asumible por el Ayuntamiento de Ubrique”.

También hoy hemos conocido que, a través de la celebración del pasado Belén Viviente, organizado por la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura, se recaudaban  5.630 euros, de los cuales un 10% se quedará en la Asociación. El resto, 5.100 euros, se entregarán al 50%, 30% y 20% entre los  proyectos presentados por nueve  colectivos locales: Asociación de Fibromialgia, la Asociación de Alzheimer, el C.O. El Curtido, Discubriq, y las ONGs  CAPI, Ayuda en Acción, la Asociaciónplaza de la verdura ubrique en verde Saharaui,Colectivo Vamos Juntos Ubrique y Colectivo Dame tu mano. El portavoz del colectivo, Aurelio López ha informado que la asamblea de participantes del Belén se va a reunir el 31 de enero para decidir la distribución de la recaudación.

Y para finalizar recogemos los contenidos de la campaña de recogida de firmas iniciada por vecinos del casco antiguo con la que se pretende conseguir que la Plaza de la Verdura de Ubrique quede libre de vehículos.