En los servicios informativos de Radio Ubrique les ofrecemos hoy para comenzar un adelanto del proyecto de recuperación de la muralla ciclópea del yacimineto de Ocuri. El arqueólogo Luis Javier Guerrero ha explicado que la actuación, que está pendiente de la aprobación definitiva por parte del pleno del Ayuntamiento de Ubrique, va a consistir en la eliminación de los arbustos invasivos que en su día provocaron el derrumbe de parte de la muralla ciclópea. Además se ha diseñado un sistema de drenaje para minimizar los efectos del agua de lluvia en el yacimiento. Una vez que el proyecto pase todos los trámites administrativos tendrá un plazo de ejecución de tres meses. Por otro lado, desde la Asociación Papeles de Historia se informa que se está llevando por diferentes municipios de las provincias de Cádiz y Málaga una exposición itinerante relativa a un proyecto de investigación histórica y digitalización documental sobre la represión en las serranías de Ronda y Cádiz. En este acto participaron dos miembros de dicha asociación, Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera.
Asimismo, desde la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Francisco Rubio ha ofrecido más detalles sobre el acto de recepción oficial que desde el Ayuntamiento de Ubrique se va a ofrecer mañana a los niños y niñas saharuis que están residiendo en Ubrique durante este verano a través del programa “Vacaciones en Paz 2013”. Y finalizamos hoy recogiendo que este viernes se celebra la segunda semifinal del 38ª Concurso Nacional de Cante Por Serranas en la que van a participar las ubriqueñas Pepi Morales Gil y Ana Suárez Doblas. Será a las 9 de la noche en el Teatro Municipal de Prado del Rey.